Mirá a cuánto cotizan el dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
El dólar blue finalizó sin cambios la semana pasada y la brecha cambiaria cayó a mínimos de casi seis semanas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
El tipo de cambio informal terminó estable el día a $377 y registró además cuatro jornadas seguidas sin anotar subas (solo el lunes aumentó $2 hasta los $379). De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se mantuvo por debajo del 100% por séptima jornada consecutiva, y cerró la semana en el 95,1%, el menor nivel en un mes y medio.
Así, el dólar paralelo cerró en los mismos niveles que el viernes pasado, por lo que extendió a tres las semanas sin registrar subas (venía de dos semanas seguidas con sendas caídas).
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Fuente: Ámbito
Discussion about this post