La cotización del dólar blue hoy en Mendoza retrocedió 3 pesos en el mercado paralelo respecto del viernes último.
Quedó en $373 para la venta y $368 para la compra.
El oficial bajó 92 centavos.
De esta manera, el dólar blue ha llegado a un incremento de $37 en lo que va del año, después de culminar en el 2022 en $346.
El dólar minorista finalizó a un promedio de $205,21 de acuerdo a los distintos bancos, lo que representó un alza de 92 centavos. Para la compra, en cambio, sufrió una suba de $2,07 y se ubicó en los $199,20.
El efecto del canje de deuda
El mercado financiero asimiló el canje de deuda y mientras el «dólar blue» inició la rueda en baja, los bonos subieron y las acciones reaccionan con mayoría de alzas.
En las primeras operaciones informales se pedía por el billete $ 373, lo que implicó una disminución de $ 2 respecto de la cotización de cierre del último viernes.
Por su parte, las alternativas bursátiles se movían en forma dispar, dado que el MEP se mantenía sin cambios, mientras que el Contado con Liquidación avanzaba 0,40% a $ 373,88 en los primeros 90 minutos de transacciones.
La brecha entre el blue y el oficial se ubica en 80% y con el mayorista en 87%.
A su vez, los bonos –tantos los que cotizan en dólares como en pesos- mostraban un avance promedio de 1%.
Si bien las acciones operaban mixtas, en las primeras operaciones predominan las subas.
De esta forma, se observa que el mercado no advierte riesgos al menos en el corto plazo de la operación de canje de deuda que este mediodía negociaban funcionarios del Ministerio de Economía con representantes de bancos, compañías de seguros y fondos de inversión.
Discussion about this post