Mirá a cuánto cerró el dólar blue, en la Argentina.
El dólar blue anotó su primera suba semanal en un mes, al avanzar $2 entre miércoles y viernes, según un relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
El tipo de cambio informal terminó estable es la última jornada de la semana a $379 luego de subir $2 el jueves. En efecto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 93,7%.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en lo que va de febrero acumula una caída de $2 (-0,5%).
El economista de EcoGo, Lucio Garay Méndez, dijo que «probablemente el dólar blue se mantenga en la zona sobre la cual ya lleva bastantes semanas, aunque al mismo tiempo suben las chances de que en cualquier momento pueda empezar a subir».
«Es un año electoral por lo esperamos que haya más volatilidad y eso lo va a hacer mover. Anuncio de candidaturas, el conflicto de la deuda en pesos, la sequía y la menor disponibilidad de dólares, son algunos de los ruidos que pueden impulsar el dólar blue, sin embargo, la pregunta siempre es cuando», cerró.
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $33 después de cerrar el 2022 en $346.
En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.
Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Discussion about this post