Docentes del IES 9-015 del Valle de Uco denunciaron, en una carta al Consejo Directivo de la institución, reubicación de docentes en total informalidad, modificaciones de planes de estudio y descuentos salariales a quienes “no cumplan” con tareas pedagógicas.
Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio, miles de estudiantes terciarios volvieron a clases a través de las cursadas virtuales, lo que generó un problema para quienes no tienen acceso a internet en muchos lugares de la provincial. Junto con estos problemas que se repiten en toda Mendoza, docentes del IES 9-015 del Valle de Uco denunciaron irregularidades en sus nuevas condiciones de trabajo en el marco de la pandemia.
A través de una carta dirigida al Consejo Directivo de la institución, denunciaron la reubicación de docentes en total informalidad y con criterios arbitrarios de distribución de horas y ofrecimientos. Una situación que se repite desde el 2019. También denunciaron la modificación arbitraria de los planes de estudio en medio del aislamiento obligatorio y la reducción del salario, ya sea un 25% o 50%, a docentes que “no cumplan” o cumplan “parcialmente” con las tareas pedagógicas que se exigen, para las cuales se requiere conectividad y no todos los docentes tienen acceso a ella.
«Queremos dar cuenta además de que el ejecutivo tuvo repetidos intentos de avanzar con este procedimiento de llevar adelante la reubicación de nuestras horas, sin respetar canales, plazos y formas de notificación y actuación legal como lo determina la normativa a tal fin», denunciaron las y los docentes.
Por último, las y los docentes exigieron que se «elabore un procedimiento formal, legal, PÚBLICO y no discriminatorio sujeto a derecho para la reubicación de horas previo conocimiento del orden de mérito atento a plazos de cumplimiento reales y adecuados para la participación democrática de las partes involucradas».
Fuente: La Izquierda Diario
Discussion about this post