La propuesta formativa tendrá lugar el 26 y 27 de abril en la Universidad Nacional de Cuyo y el IES 9-010 de San Carlos, respectivamente. Está destinada a docentes de Nivel Secundario a cargo de los talleres ESI.
La Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE) de la Dirección General de Escuelas (DGE) ofrece a los docentes mendocinos herramientas y recursos teórico/prácticos para la enseñanza y curricularización de la Educación Sexual Integral (ESI) en sus instituciones educativas.
Entre sus objetivos principales, busca actualizar y profundizar conocimientos de ESI en vista de los cambios sociales, culturales y científicos y también de las normativas posteriores a la sanción de la Ley 26150. Además, tiene como fin posibilitar el intercambio de conocimientos con distintos ministerios y programas, a fin de fortalecer la perspectiva integral de la ESI.
¿Cómo será la capacitación?
Esta propuesta formativa es de modalidad mixta (presencial y virtual), se desarrollará entre abril y diciembre, cuenta con puntaje docente, y permitirá la participación de distintos ministerios y programas del Gobierno de la Provincia de Mendoza.
La presentación de la propuesta y el comienzo de la formación se realizará en dos instancias:
- El martes 26 de abril, de 8.30 a 18, para docentes de zonas Centro, Norte y Este, en el Salón Blanco del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo.
- El miércoles 27 de abril, de 9 a 18, para docentes de zonas Centro Sur y Sur, en el IES 9- 010 Rosario Vera Peñaloza, ubicado en Ruta 40, km 3193, Eugenio Bustos, San Carlos.
Ante la diversidad de formación de base y de las capacitaciones declaradas en las planificaciones (carga horaria, años de capacitación, instituciones formadoras, etc.), se realizarán dos propuestas de trayecto: una de actualización y otra de formación básica y general en ESI.
Cabe destacar que el martes 26 estarán presentes el coordinador Nacional de Educación Sexual Integral de la Nación, Marcelo Zelarrayán, y la referente de ESI en Cuyo, Bárbara Salum.
Asimismo, el lunes 25 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, y como previa a estos dos días en que se desarrollará la capacitación, se llevará a cabo un encuentro de equipos supervisores junto a referentes nacionales de ESI
Discussion about this post