El año lectivo 2023 se avecina con cambios trascendentales para fortalecer el aprendizaje. La mayor parte de las provincias iniciarán sus vacaciones de invierno desde el 10 de julio.
Le cuenta regresiva para que miles de niños, niñas y adolescentes regresen a las escuelas argentinas de gestión estatal y privada a partir del lunes 27 de febrero ya comenzó.
Diez provincias arrancarán el año lectivo 2023 ese mismo día. Tal como había quedado acordado en el Calendario Escolar 2023.
La mayor parte de los estudiantes regresarán a las aulas durante esa jornada en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos. Además Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Cruz.
Lo cierto es que a esta altura y ya transcurridos los días del feriado extra largo establecido para festejar el Carnaval. En todo el territorio los directivos y docentes ya se encuentran ultimando detalles para recibir a miles de estudiantes.
El martes 28 de febrero, solo una jurisdicción iniciará las clases: Corrientes, en tanto que La Rioja será la única en retomar las actividades el jueves 2 de marzo. Salvo esas excepciones, en el resto de las doce provincias, se mantuvo la propuesta inicial del ministro Jaime Perczyk. Realizada sobre el último tramo de 2022: que las clases comiencen el miércoles 1 de marzo.
Otro punto sobre el cual el Ministerio de Educación de la Nación prometió poner énfasis, tiene que ver con la implementación de más horas de lectura en las escuelas.
De manera de promover la comprensión lectora, fomentar la imaginación y generar un mayor interés por los libros y cuentos.
Discussion about this post