Los surtidores del Valle de Uco no fueron una excepción y este miércoles podía verse largas colas de vehículos para cargar combustible en estaciones de servicio, antes del aumento.
Después de que el Gobierno acordara un tope del 4% para los precios de los combustibles a partir de diciembre, las petroleras pusieron en marcha un nuevo aumento que comenzará a regir desde las primeras horas de este jueves. Aunque YPF no elevará sus precios, sí lo harán empresas como Shell y Axion.
Este es el sexto incremento de precios que se aplica en lo que va del año y se concretó después de que el Gobierno cerrara con las principales petroleras los topes a los aumentos en los combustibles por cuatro meses.
Precios sin el 4% de aumento YPF Valle de Uco: Tunuyán, Tupungato, San Carlos
Nafta Súper: $155,60
Infinia nafta: $ 191,30
Diesel : $177,80
Infinia Diesel: $239,50
Precios sin el 4% de aumento YPF estimados en el Gran Mendoza son:
- Nafta Súper: $152,50
- Infinia nafta: $187,40
- Diesel 500: $170,80
- Infinia Diesel: $222,7
El entendimiento fue firmado este lunes entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y referentes de las principales petroleras del país (YPF, Shell, Trafigura, Axion). A cambio, el Gobierno les garantizó acceso a dólares para conseguir a insumos como lubricantes y aplazar el impuesto a los combustibles.
Ahora, con el acuerdo para incorporar a los combustibles al plan Precios Justos, las naftas y el gasoil pueden subir hasta 4% en diciembre, otro porcentaje igual en enero y en febrero, mientras en marzo el tope autorizado es de 3,5%.
El pasado 3 de noviembre, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) habilitó un aumento promedio del 6% en nafta y gasoil. Horas después, se sumaron el resto de las empresas de combustible.
Discussion about this post