La temperatura comienza a ascender en Mendoza, se espera un lunes cálido. El Servicio Meteorológico dio detalles de como continúa el otoño en la provincia de Mendoza.
Este martes será un día con poca nubosidad con ascenso de la temperatura y vientos leves del noreste. La máxima alcanzará los 29°C. En cuanto al miércoles, anuncian una jornada totalmente soleada, sin probabilidades de lluvia y con una máxima de 30°C.
Para el jueves indican que se espera cielo algo nublado con leve descenso de la temperatura, vientos del sector sur, inestable hacia la noche y una máxima de 29°C
En cuanto al viernes informaron que el cielo tendrá nubosidad variable con tormentas aisladas, descenso de la temperatura y vientos moderados del sudeste. La máxima llegará solo a los 27°C.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que no se prevé el regreso de viento zonda, ni de tormentas en la provincia de Mendoza en las próximas jornadas.
Calentamiento global
Tras el informe del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático) publicado el pasado 28 de febrero donde los científicos alertan sobre las consecuencias del cambio climático, es el turno ahora de la NASA de dar la voz de alarma.
Habiendo confirmado la ONU un aumento de la temperatura de +1,5 °C en comparación con la era preindustrial, las consecuencias climáticas, humanas, alimentarias y económicas no tendrán precedentes, publicó Meteored.
El pasado mes, la NASA publicó un mapa del mundo que revela las regiones del planeta que dejarán de ser habitables dentro de treinta a cincuenta años debido al cambio climático.
Ningún continente se salvará del aumento global de las temperaturas. El calor será tan intenso que los seres humanos ya no podrán sobrevivir en determinadas regiones. ¿Cuáles se verán afectadas?
En 2050 , los científicos estiman que será muy difícil vivir tanto en el sur de Asia como en el Golfo Pérsico, es decir, en países como Irán, Kuwait u Omá. Las condiciones climáticas serán muy difíciles de soportar humanamente en los países costeros del Mar Rojo: en Egipto, Arabia Saudita, Sudán, Etiopía, Somalia y Yemen. Y para 2070, en América será preocupante, principalmente Brasil y ciertos estados estadounidenses del centro oeste, como Arkansas, Missouri e Iowa.
Discussion about this post