En esta jornada se realizan diversas actividades y se tratan temas relacionados con el buen descanso, un elemento esencial para la vida humana.
El sueño de calidad es un hábito fundamental para una vida saludable. Se considera que, junto con una alimentación equilibrada y el ejercicio rutinario. Es uno de los comportamientos fundamentales para mantener el bienestar físico, mental y social.
Bajo el lema de 2023 “El sueño es esencial para la salud”, se conmemora este viernes el Día Mundial del Sueño con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien.
Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño. Un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.
El Día Mundial del Sueño fue creado por iniciativa de un grupo de miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina de esta especialidad, con la finalidad de prevenir y manejar sus trastornos. Así como sus beneficios para la salud y el bienestar personal. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Europea de Neurología (ENA) reconocieron la importancia del buen descanso para la salud del cerebro.
Discussion about this post