En honor al Día Provincial del Árbol, que se celebra el 29 de agosto, la localidad de Tunuyán promueve una serie de actividades, la reforestación y la preservación del entorno, fomentando así la concienciación ambiental.

Las iniciativas, que se dieron inicio durante la semana pasada, continuarán en las próximas semanas en todo el departamento. La programación inaugural tuvo lugar el pasado martes, con la siembra de 100 ejemplares en una escuela de La Pintada.
En otra instancia, este jueves se llevó a cabo un evento de intercambio ecológico. Los habitantes de la zona contribuyeron al aporte ambiental llevando materiales reciclables como latas, neumáticos, botellas de plástico, envases de aceite, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), que incluían DVDs y teléfonos antiguos. Estos artículos fueron canjeados por semillas de plantas autóctonas y ejemplares de fresnos americanos y europeos.
El director de medio ambiente del Ayuntamiento, Daniel Sagaglia, mencionaba que en el caso del vidrio, papel, cartón y latas, los entregamos a los recuperadores urbanos para que obtengan un beneficio económico al venderlos a personas de la región. Estas personas a su vez los llevan al Parque Industrial de Las Heras para su reciclaje. Los neumáticos son enviados a una empresa cementera, donde se emplean para mejorar el poder calorífico. Las botellas de plástico se dirigen a una empresa denominada NPM (Maderas Plásticas Mendoza), que fabrica productos como maderas plásticas. Reconociendo que el plástico requiere un largo período para degradarse, por lo que convertirlo en postes de viña duraderos, en comparación con los de madera, resulta una solución valiosa. También se vende el plástico convencional a una compañía, cuyos ingresos se destinan a apoyar las escuelas.
En el día de mañana, viernes, en colaboración con un grupo de ciclistas, el ayuntamiento tiene planeado plantar más de 100 árboles en Villa Seca.
El objetivo es culminar esta semana y las dos subsiguientes con la plantación de entre 3000 y 3500 árboles. Además, el programa de intercambio ecológico también se realizará en los distintos distritos del departamento.