No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
21 °c
Mendoza
22 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Diario NDI
miércoles 22 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Día de la escarapela, bien cerquita del corazón

  • 18 de mayo de 2020
  • 09:45

Este 18 de mayo es el día de la escarapela, el primer símbolo patrio que oficializó el Triunvirato nacional, por pedido de Belgrano. ¿El celeste y blanco eran los colores originales?

Instituido desde 1935 por disposición del Consejo Nacional de Educación. La escarapela fue incluída el 18 de febrero de 1812, mediante un decreto del Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de La Plata, por pedido del general Manuel Belgrano.

En ese momento se determinó que sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste, junto al escudo, el himno y la bandera componen el conjunto de emblemas patrios.

El origen de los colores y las razones aún no pueden establecerse con precisión.

Una versión dice que provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey de España). Algunos sectores que apoyaban la creación de la Primera Junta lo hacían como una forma de gobernar en nombre del rey depuesto por Napoléon.

Otros de los orígenes, indica que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos.

Se dice también que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

Lo único que se conoce con documentación respaldatoria es que el 13 de febrero de 1812 el General Manuel Belgrano -mediante una nota- solicitó al Triunvirato que se fije el uso de la escarapela nacional. Quien después usara los colores de la escarapela para crear la Bandera Nacional, fundaba su pedido en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa.

De esa forma, sólo cinco días después, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste.

Tags: Argentinabelgranoescarapela

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Roberto Macho

ATE sigue negociando en paritarias y pide igualar a la inflación

22 marzo, 2023

Un sismo de 6.4 sacudió Jujuy y provocó que se activen las alarmas en los celulares

22 marzo, 2023

La Selección argentina jugará un amistoso ante River

22 marzo, 2023

Qué premios se llevarán cada uno de los finalistas de Gran Hermano

22 marzo, 2023

Mendoza conmemora el Día de la Memoria con diversas actividades culturales

22 marzo, 2023
Más Noticias
POLICIALES

Detuvieron a un hombre que dentro de una finca tenia estupefacientes

22 marzo, 2023

El hecho ocurrió  el día de ayer al mediodía, en el Departamento de Tupungato, en la Calle Urquiza y Legrand....

camioneta chocada
POLICIALES

Una mujer murió tras ser chocada por un camión en Tupungato

22 marzo, 2023

El siniestro sucedió en La Gloria y Amin, la víctima circulaba en una camioneta. El camionero quedó a disposición de...

Noticias

Accidente fatal en San Carlos

21 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de ayer, en la mañana temprano. En el Carril Nacional, en la altura de Capiz...

estudiantes
Locales

Tunuyán: Entregarán becas de transporte y fotocopias para estudiantes

21 marzo, 2023

Anunciaron en la mañana de hoy la edición 2023 del programa municipal de becas de fotocopias y transporte que beneficiarán...

MÓVIL POLICIAL EN CALLE HUARPES
Noticias

Atropellaron a un ciclista que se encuentra en grave estado en Tunuyán

21 marzo, 2023

El ciclista fue llevado en grave estado hasta el Hospital Scaravelli. Pelea por su vida, el accidente se produjo minutos...

policía
POLICIALES

Un jubilado mató a su esposa y fue condenado a 25 años de cárcel

21 marzo, 2023

Oscar Antonio Moraga reconoció la autoría en un juicio abreviado. Le redujeron la pena porque la Justicia consideró que hubo...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina