La Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM), pidio a Rodolfo Suarez «No ceder ante presiones políticas». Este lunes vence el último decreto de la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio en Mendoza, y Suarez deberá decidir como continúan las actividades en la provincia.
La UCIM envió una nota a raíz del retroceso que el Gobernador decretaría en relación a las actividades que podían realizarse en la provincia, debido al aumento de casos de COVID-19 registrados. En la misma, la organización gremial empresaria quiere hacer llegar su apoyo a Rodolfo Suárez pero también solicitarle que no retroceda en la autorización de actividades económicas, ni las de esparcimiento.
Solicitaron mantener actividades y endurecer penas
La nota advierte de los graves problemas económicos que están enfrentando las empresas con mínimos ingresos y el cierre de un gran porcentaje de ellas, con la consecuente pérdida de empleo que acarrea esta situación, con los peligros de conflicto social que eso traería. Le solicitan también, la aplicación de penas más duras a quienes no respeten los protocolos, la necesidad de hacer mayor foco en el testeo de posibles casos y autorizar o no, determinadas actividades de acuerdo a las zonas en donde hay mayor o menor contagio.
Finalmente la nota expresa: «Lo acompañamos en la postura de no permitir presiones políticas, a la hora de decidir qué es lo mejor para nuestra provincia».
Reclamos al Gobierno Nacional
La UCIM además, emitió una serie de reclamos a la Nación, como declarar la Emergencia Económica, ya que hasta el momento, no hay financiemiento para los sectores más afctados por la pandemia. «Frente a la inadecuada respuesta recibida de parte de las autoridades nacionales en el reclamo de préstamos a bajo interés y a largo plazo para poder enfrentar nuestras obligaciones, no podemos menos que solicitarles que permitan el turismo interno y autoricen los vuelos de cabotaje e internacionales y el transporte terrestre» expresaron.
«Además necesitamos que el Gobierno Nacional atienda nuestra solicitud de declarar *la Emergencia Económica* para el Sector largamente fundamentada . Esto es imprescindible para la supervivencia de todos los empresarios ligados al turismo . A pesar del cierre de las actividades la pandemia llegó para quedarse.
A nuestros gobernantes les queda implementar todas las acciones sanitarias pertinentes para acorralar la enfermedad, atender a los enfermos, garantizar la libres actividades para los sanos y brindar los servicios básicos que necesitamos para funcionar como sociedad
Los empresarios de hoteles, agencias de turismo, transporte y todos los comercios e industrias satelitales sabemos hacer nuestra tarea y nos hemos comprometido a respetar los protocolos correspondientes».
Discussion about this post