No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
23 °c
Mendoza
23 ° Dom
24 ° Lun
26 ° Mar
20 ° Mié
Diario NDI
sábado 25 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Deuda: la Argentina continúa negociando con los acreedores para alcanzar un acuerdo

  • 27 de mayo de 2020
  • 10:10

«Hay mayor comprensión, un acercamiento entre las partes y un nivel de responsabilidad incremental en varios de los actores del lado de los acreedores», dijo el director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos.

El director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, afirmó que la Argentina continúa negociando con los acreedores para resolver el tema de la deuda en un marco de «mayor comprensión» y de «acercamiento entre las partes».

«Hay mayor comprensión, un acercamiento entre las partes y un nivel de responsabilidad incremental en varios de los actores del lado de los acreedores», dijo Chodos, quien destacó el reconocimiento de los acreedores respecto a las «restricciones que tiene la Argentina».

«Se sigue negociando con toda la voluntad de ambas partes de llegar a un acuerdo», subrayó el ex secretario de Finanzas en declaraciones radiales.

El viernes pasado, tras la prórroga del plazo hasta el próximo 2 de junio para que los acreedores informen si aceptan ingresar al canje, el gobierno argentino y los principales grupos de tenedores firmaron un acuerdo de confidencialidad para continuar negociando en secreto los detalles de un potencial acuerdo.

Este fin de semana, en base a trascendidos periodísticos, el Gobierno habría presentado una oferta que en términos de valor presente neto rondaría un recupero de 45 centavos por dólar, lo cual implica una mejora de un poco más de 10% respecto a la oferta original presentada el pasado 17 de abril.

En lo que respecta a las negociaciones con los tenedores, Chodos, un abogado con especialización financiera que también fue director del Banco Central, dijo que «si hay una nueva oferta debería haber una modificación del plazo del 2 de junio» comunicado por el Ministerio de Economía el jueves pasado, debido a los plazos que demanda el proceso de la operación.

«Como por ahora la Argentina no ha modificado la oferta originaria a los acreedores, el plazo de extensión fue hasta el 2 de junio», explicó.

Sobre el punto actual de las tratativas, el funcionario dijo que «más que pensar dónde está la pelota en la cancha, en esta instancia hay más una mesa de diálogo».

Chodos sostuvo que la contraoferta presentada semanas atrás por el fondo inversor BlackRock, uno de los mayores acreedores del país, estaba «muy por encima de los parámetros lógicos y claramente significaba una negación de la misma necesidad de reestructuración».

No obstante, aclaró que «desde entonces hubo una mucho mayor aproximación con ese fondo y con los demás acreedores».

El acercamiento de BlackRock fue uno de los motivos que llevó al ministro de Economía, Martín Guzmán, a decidir la extensión de plazos, con el objetivo de seguir negociando.

En el interín, el viernes pasado, se produjo el fin del período de gracia para el pago de un bono por 503 millones de dólares, que el Gobierno no abonó, debido a que ese título forma parte del canje de deuda.

No obstante el incumplimiento, algunos de los mismos acreedores admitieron su especulación de que se trataría de un «default corto», en vistas de la continuidad de las negociaciones y de la voluntad de las partes de llegar a un arreglo, tal como señaló Hans Humes, la cara visible del fondo Greylock y voz del Argentina Creditor Committe Bondlholder Group.

En lo que respecta a los problemas derivados a nivel global por el coronavirus la cuestión de la deuda, Chodos subrayó que la Argentina «trató de evitar esconderse atrás de la pandemia o de otros datos objetivos, lo que hizo es un esfuerzo ingente para permitir que exista la posibilidad de llegar a esta reestructuración, ya que había un default virtual en el sentido de que la capacidad de pago estaba agotada».

El director ante el FMI insistió en que «vemos responsabilidad e interés en las partes de llegar a un acuerdo manteniendo lo más importante, que es que tener la deuda alineada a la capacidad de pago».

Por último, Chodos definió al ministro Martín Guzmán como «un académico de nota, un profesional comprometido y un patriota, ya que el patriotismo no es sólo para los próceres, con una capacidad de trabajo, una concentración y un compromiso muy fuera de lo común, igual que un nivel de convicciones, pero a la vez de racionalidad».

Discussion about this post

No te pierdas de leer

El predio de la AFA en Ezeiza ahora lleva el nombre «Lionel Andrés Messi»

25 marzo, 2023

Tupungato: Detuvieron a cuatro jóvenes que comercializaban droga

25 marzo, 2023

Muere Xavier López “Chabelo” a los 88 años

25 marzo, 2023
ahorro

Massa dejó abierta la posibilidad de dar marcha atrás con el canje de bonos de la ANSES

25 marzo, 2023

Ciclismo: dos oros y un bronce para Mendoza en el Campeonato Argentino

25 marzo, 2023
Más Noticias
Calle Arístides Villanueva, Mendoza/ Gentileza  serargentino.com
Noticias

Liberaron a uno de los detenidos por agredir a una moza en la Arístides: la reacción de la joven

24 marzo, 2023

La Justicia tomó una decisión al respecto de las responsabilidades de uno de los imputados durante el hecho ocurrido el...

Noticias

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

24 marzo, 2023

El delincuente había quedado registrado en las cámaras de seguridad del lubricentro donde mataron al comerciante de Guaymallén. Se trata...

POLICIALES

Tupungato: Detienen a una mujer con medidas pendientes y con plantas de marihuana

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de hoy, alrededor de las 11:30 de la mañana, en el Departamento de Tupungato. El...

El conductor se encontraba inhabilitado para conducir.
POLICIALES

Tupungato: Persecución por cinco kilómetros por un conductor ebrio

24 marzo, 2023

El hecho ocurrió hace unas horas, alrededor de las 16, en el Departamento de Tupungato. Un automóvil que conducía peligrosamente...

secuestro
Noticias

San Carlos: Allanan una vivienda, secuestran marihuana y cocaína

24 marzo, 2023

Los efectivos de Narcotráfico del Valle de Uco secuestraron marihuana y cocaína, durante un allanamiento desarrollado en la localidad de...

Noticias

Flor Destéfanis le respondió a Cornejo por sus declaraciones en Santa Rosa

24 marzo, 2023

La intendenta cuestionó los dichos del senador nacional en su tierra cuando fue a respaldar la candidatura de Norma Trigo....

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina