Señalética y otros destrozos, son encontrados por personal de Guardaparques en la zona, piden que se respete el lugar.
Este tipo de sucesos como otros tantos (falta de enseñanza para evitar Bullying, peleas en la vía pública; entre otros) nos describen una parte lamentable del vivir hoy en sociedad. La destrucción de los lugares comunes nos muestra lo difícil que puede ser construir con otros y compartir en lugares en común.

Recientemente Guardaparques de Mendoza dieron a conocer una serie de hechos que viene registrando días atrás y que refiere a la destrucción de señalética que forma parte de la reserva y que eventualmente ha sido maltratado por autores desconocidos que han transitado por el lugar.
Mayormente son carteles o señalética que se compone de madera la cual es destruida y deja de prestar la información a quienes pasen por allí. No obstante, hay un valor económico puesto allí que se destruye y debe reponerse; en el mismo momento en que el acto se genera.
Respetar la zona protegida
Quienes trabajan en el lugar sostienen que es lamentable saber que algunos visitantes (no todos) son quienes generan estos destrozos privando a futuros visitantes de aprovechar la función de los mismos. Por otro lado, aseguraron que no son solamente los carteles los que se destruyen; sino otros elementos del lugar.
Además de estos destrozos. Las pintadas en zonas rocosas, suelen ser una constante de ver en las majestuosas e imponentes paredes de la zona. Mediante las leyes 22.351 (nacional) y el Código Contravencional de Mendoza hay previstas prohibiciones en estos lugares y sanciones para quienes incurran en las mismas.
Cabe destacar que la zona del Manzano Histórico es uno de los lugares que tienen la categoría de reserva natural más importante del país. Por su valor natural y eventualmente por su valor histórico para Argentina y América Latina.
Leé también: Lamentable pelea de estudiantes de una escuela de Tupungato
Discussion about this post