Los artistas se presentarán en una nueva edición del Festival Nacional de la Tonada. ¿Cuándo estarán en Tunuyán?
El Festival de la Tonada 2023 comienza a tomar color y se conoció la presencia de dos grandes artistas. Por el momento se sabe que esta edición tendrá cuatro noches de música, empezando el jueves 2 de febrero, seguramente con Vendimia, y finalizando el domingo 5.
Los primeros artistas en confirmar su presencia fueron Destino San Javier y la Sole. Por su parte, Soledad Pastorutti confirmó su agenda y entre las fechas se encuentra Tunuyán y su fiesta de la Tonada, el viernes 3 de febrero. En cuanto al trío de folclore romántico, la confirmación es reciente y se espera que sean parte de los artistas que participen en el cierre del Festival el domingo 5 de febrero.
51 años de historia del Festival de la Tonada
Nacido en 1972, pero de ediciones ininterrumpidas desde 1982; este año la Tonada celebra 51 años de existencia y 41 de ediciones. El festival ha logrado subsistir gracias a la incansable gestión de las organizaciones que, a lo largo de los años, la han promovido constantemente y de diferentes maneras.
Los y las memoriosas del departamento saben de la labor que representó el promocionar una fiesta que planteaba otros parámetros culturales, distintos a los que planteaba el folclore alegre del norteo o “ese folclore más consagrado” que brilló décadas atrás entre Córdoba y Buenos Aires.
Tanta es la relevancia del festival para la cultura del departamento que se realizó un documental que expone con nombres y apellidos a parte de quienes fueron “cantores fundantes” del festival, en sus inicios de 1972 en la zona del Manzano: Juan Carlos Tarditti, Viviana Montoya “Bebi” Pollarolo, Oscar Villalobos, “Chimica” González; entre otros más. Posteriormente el video muestra el recorrido a varios lugares de Mendoza en donde se relavan testimonios de artistas que participaron en varias ediciones y siguen de cerca la evolución del festival.
Discussion about this post