alfredo-cornejo
Balotaje

Cornejo dijo que, sin importar quién gane, “habrá turbulencias” para Mendoza

El líder mendocino, Alfredo Cornejo, votó casi al cierre de comicios y expresó su esperanza en un cambio económico. Advirtió sobre turbulencias a nivel nacional, sin importar el resultado, y destaca la necesidad de dejar atrás el populismo para el crecimiento de Mendoza.

El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto casi al cierre de los comicios en la escuela Lemos de Godoy Cruz. En declaraciones a la prensa, Cornejo subrayó la importancia de un cambio en el modelo económico para la provincia, señalando que cuando la macroeconomía argentina estuvo ordenada, Mendoza experimentó un crecimiento superior al promedio nacional.

“Es muy importante que cambie el modelo económico. Cuando hubo una economía ordenada macroeconómicamente en Argentina, Mendoza ha crecido más que la Nación“, afirmó Cornejo, destacando la relevancia de esta elección para el futuro de la provincia.

En cuanto a las expectativas nacionales, Cornejo expresó su satisfacción por la participación democrática y el cambio de rumbo que implica el balotaje. Haciendo referencia a las turbulencias económicas, independientemente del resultado, Cornejo afirmó: “Salir de este desastre económico en el que estamos viviendo en los últimos años va a costar mucho trabajo“.

El gobernador electo llamó a tener gobiernos a la altura de las circunstancias, que hablen claro, digan la verdad y muestren un camino claro. “Estamos dando una vuelta de página en la Argentina, y creo que es bueno para Mendoza que haya ese cambio de página”, subrayó.

Consultado sobre el modelo que mejor se ajusta al crecimiento de Mendoza, Cornejo enfatizó la necesidad de una proactividad privada con un Estado inteligente que cumpla sus funciones básicas. Evitó entrar en detalles sobre las propuestas de Milei y Massa, destacando la importancia de las instituciones para igualar las oportunidades y advirtiendo sobre la influencia de corporaciones en el sistema político.

Finalmente, al referirse a los candidatos que no llegaron al balotaje, Cornejo hizo una analogía futbolística: “Hay grandes jugadores de fútbol que no han llegado a jugar en los grandes equipos, y han sido mejores que los que llegan. ¿O no?”, concluyó el dirigente mendocino.

+ Noticias