No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
21 °c
Mendoza
22 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Diario NDI
miércoles 22 de marzo de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Como prevenir el reflujo, uno de cada cuatro argentinos lo sufre

  • 14 de febrero de 2023
  • 17:27

Según un informe realizado por especialistas de ese centro médico, el padecimiento «está aumentando debido a que el sobrepeso continúa creciendo de forma sostenida en la población».

Una de cada cuatro personas en la Argentina sufre de Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), un padecimiento que, según un informe realizado por especialistas del Hospital de Clínicas, del barrio porteño de Recoleta, «está aumentando debido a que el sobrepeso continúa creciendo de forma sostenida en la población» y enfatizaron en la necesidad de prevenir afecciones que se le asocian y a qué estar atentos a la hora de consultar con un médico.

«La acidez o quemazón en el pecho es uno de los síntomas cardinales de la Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Esta se da como consecuencia del ascenso del contenido del estómago hacia el esófago y puede tener que ver con una alteración de la barrera fisiológica que impide que este fenómeno ocurra», explicó María Marta Piskorz, médica de Neurogastroenterología del Hospital de Clínicas.

Este sector llevo a cabo un informe del que se desprende que en Argentina, una de cada cuatro personas sufre de acidez frecuente, lo que deja en evidencia que «es una condición sumamente frecuente» y que, en comparación con estudios con resultados similares en Estados Unidos y España, «se cree que este aumento tiene que ver con la curva creciente del sobrepeso/obesidad», advirtió Piskorz.

En cuanto a las causas que generan la ERGE, la especialista aseguró que existen algunos factores que pueden exacerbarla, como la obesidad y el embarazo y que, además, algunos alimentos denominados «irritantes» pueden empeorar la acidez, como las comidas con mucha grasa, el mate, el café, los picantes, los cítricos, etc.

«Por otro lado, hay algunos otros factores que pueden aumentar la percepción de la acidez como la hipersensibilidad a nivel del esófago, que está muy asociada a los factores emocionales y el estrés«, agregó.

La especialista consideró que «en la mayoría de los pacientes se trata de un síntoma que se controla con algunas medidas simples de cambio en el estilo de vida, descenso de peso y eventualmente el uso de antiácidos recetados por el médico».

Sin embargo, remarcó que existe un «subgrupo de pacientes» con síntomas persistentes y refractarios al tratamiento habitual que pueden tener un curso más agresivo de la enfermedad o mayor dificultad para controlar los síntomas.

Fuente: Télam

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Roberto Macho

ATE sigue negociando en paritarias y pide igualar a la inflación

22 marzo, 2023

Un sismo de 6.4 sacudió Jujuy y provocó que se activen las alarmas en los celulares

22 marzo, 2023

La Selección argentina jugará un amistoso ante River

22 marzo, 2023

Qué premios se llevarán cada uno de los finalistas de Gran Hermano

22 marzo, 2023

Mendoza conmemora el Día de la Memoria con diversas actividades culturales

22 marzo, 2023
Más Noticias
POLICIALES

Detuvieron a un hombre que dentro de una finca tenia estupefacientes

22 marzo, 2023

El hecho ocurrió  el día de ayer al mediodía, en el Departamento de Tupungato, en la Calle Urquiza y Legrand....

camioneta chocada
POLICIALES

Una mujer murió tras ser chocada por un camión en Tupungato

22 marzo, 2023

El siniestro sucedió en La Gloria y Amin, la víctima circulaba en una camioneta. El camionero quedó a disposición de...

Noticias

Accidente fatal en San Carlos

21 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de ayer, en la mañana temprano. En el Carril Nacional, en la altura de Capiz...

estudiantes
Locales

Tunuyán: Entregarán becas de transporte y fotocopias para estudiantes

21 marzo, 2023

Anunciaron en la mañana de hoy la edición 2023 del programa municipal de becas de fotocopias y transporte que beneficiarán...

MÓVIL POLICIAL EN CALLE HUARPES
Noticias

Atropellaron a un ciclista que se encuentra en grave estado en Tunuyán

21 marzo, 2023

El ciclista fue llevado en grave estado hasta el Hospital Scaravelli. Pelea por su vida, el accidente se produjo minutos...

policía
POLICIALES

Un jubilado mató a su esposa y fue condenado a 25 años de cárcel

21 marzo, 2023

Oscar Antonio Moraga reconoció la autoría en un juicio abreviado. Le redujeron la pena porque la Justicia consideró que hubo...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina