La Universidad Juan Agustin Maza informó sobre el inicio de la Especialización en Gestión de la Educación Superior. A principios del segundo semestre de este particular año 2020 comenzará este importante posgrado dictado por la Red Andina de Universidades (RADU), que tendrá cursado a distancia.
Se trata de una carrera acreditada por la CONEAU y tiene reconocimiento oficial y validez nacional. Lo dicta la RESOL-2019-3819-APN-MECCYT. Está destinada a docentes y personal de gestión que aspiren desempeñarse o se desempeñen en universidades y/o institutos de Educación Superior de formación docente y técnica.
El título de esta propuesta académica interinstitucional es expedido por las cinco universidades miembros. Entre ellas se encuentran Universidad Juan Agustín Maza, Universidad Católica de Cuyo, Universidad de Mendoza, Universidad del Aconcagua. También el Instituto Universitario en Ciencias de la Salud – Fundación Barceló.
El cursado tendrá una duración de 18 meses. Para obtener más información sobre los requisitos de admisión y el cronograma ingresar a http://www.umaza.edu.ar/Especializacion-en-Gestion-de-la-Educacion-Superior.
Para obtener más información complementaria ingresar aquí. Los interesados pueden preinscribirse comunicándose a ead@uda.edu.ar.
El Rector brindó un mensaje de bienvenida al segundo semestre del año
El Rector de la Universidad Juan Agustín Maza, Médico Daniel Miranda, dio un mensaje de bienvenida luego del receso invernal. Remarcó la importancia del trabajo docente y les brindó un importante agradecimiento.
«Todas las actividades académicas pasaron de la presencialidad a lo que denominamos ARSE (Aprendizajes Remotos en Situación de Emergencia). Sistema al que tuvo que adaptarse rápidamente el Personal de Gestión y de Apoyo para su aplicación. Siendo la respuesta del 95% de nuestros Docentes en forma impecable y de acompañamiento a nuestros estudiantes, los cuales supieron rápidamente asimilar este sistema a pesar de la brecha digital entre las sedes y dentro de cada una de ellas.»
«A estos DOCENTES con mayúsculas, nuestro inmenso AGRADECIMIENTO y RECONOCIMIENTO, también al Personal de Apoyo de áreas claves para la institución y del Personal de Rectorado (que continuó asistiendo a la Universidad durante toda la cuarentena) vaya nuestra gratitud, que no olvidaremos ante una situación jamás vivida con anterioridad» continuó diciendo.
Discussion about this post