Dentro de algunos días tendrá comienzo el Dakar 2023 con una buena presencia de corredores argentinos en distintas disciplinas de la competencia.
El sábado 31 se haría la inauguración de la nueva edición de la famosa carrera. En la misma, con sede en Arabia Saudita, se espera que hayan bastantes pilotos argentinos buscando la gloria y entre ellos van varios mendocinos.
El inicio de la competencia significará el recorrer el territorio árabe casi en su totalidad. Pues la distancia total a recorrer, en los casi 15 días estipulados, es de 8.549 kilómetros de terrenos difíciles de maniobrar.
Esta competencia es de la más difíciles de superar por una cuestión de localías donde se corre y por un tema de competencia, pues hay muchos participantes. En este sentido, podemos conocer a los mendocinos que harán presencia en el país oriental. Estos son:
- Motos
- Stefano Caimi
- Franco Caimi
- Autos
- Orlando Terranova
- Sebastián Halpern
- Ronnie Graue
- Juan Cruz Yacopini
- Quads
- Francisco Romero
- UTV
- Ricardo Torlaschi
- Prototipos ligeros
- Bruno Jacomy
La competencia como tal tendrá 16 divisiones que la formarán, de las cuales son un prólogo, 15 etapas de carrera y una etapa de descanso por el recorrido realizado. Recorrido que en un momento pasará por una parte desconocida del desierto.
Desde la organización se espera que hayan 365 vehículos presentes, de los cuales uno irá desde el Valle de Uco. Así será que el tupungatino Francisco Romero va a poder correr en representación del país y de la región.
Francisco va a correr en una motocicleta Yamaha esperando poder realizar una buena actuación al final de los 15 días de carrera. El ya ha participado de la competencia saliendo segundo, por lo que buscaría repetir esta excelente participación. Decía lo siguiente:
“El objetivo 2023 no es otro que terminar la competencia, ya que luego el Dakar se encarga de premiar a quienes mejor hicieron su trabajo. No largo como uno de los favoritos, pero confío en la extensa e intensa preparación llevada adelante durante todo el año 2022, que incluyó jornadas de entrenamiento en todo tipo de terrenos junto a un equipo de profesionales de la salud, de la preparación física y mental, todo para estar al cien para esta competencia”, señaló.
Discussion about this post