El diputado nacional presentó un proyecto para derogar la ley de alquileres, que asegura perjudica tanto a los propietarios como a los inquilinos.
La polémica ley de alquileres, la 27.551 que se sancionó en el 2020 no deja de darle dolores de cabezas tanto a propietarios como a inquilinos. Tantos cuestionamientos tiene la norma, que tanto el oficialismo del Frente de Todos como la oposición de Juntos por el cambio ya tienen distintos despachos con modificaciones para hacerle. Pero tampoco llegan a un acuerdo.
Por eso el diputado nacional Julio Cobos, convencido de que esos dictámenes no traerán soluciones, fue por un corte de cuajo: propone derogarla. Así que vuelva a regir el sistema anterior hasta que el Congreso discuta y logre una norma que supere las falencias actuales.
«Derogando esta ley volveríamos a restablecer el Código Civil y Comercial que pudo sortear la inflación, la convertibilidad y mal que mal anduvo. Yo le decía a mis correligionarios, y este fin de semana también lo hablé con José Luis Espert en la Vendimia Solidaria y él también me dio su apoyo. Es que mientras discutimos como mejorarla, que la deroguemos. Hoy hay dos despachos de comisiones sobre esta ley que sabemos que no van a llegar a la solución de fondo«. Contó Cobos en el programa Medio Día de Radio Nihuil.
Para fundamentar su propuesta de derogar la actual ley de alquileres, Cobos enumeró una serie de falencias de la norma. Que no sólo complica a los inquilinos por el impacto que tienen en el precio de los alquileres la regulación del mecanismo de ajuste que sigue a la inflación. Sino que también perjudica la oferta de inmuebles porque los propietarios ven que un contrato que como mínimo deben sostener por 3 años. Con una actualización anual no es rentable, y eligen volcarse a los alquileres temporarios o poner el inmueble en venta.
Qué pasa con el congreso
Desde el sector inmobiliario y las agrupaciones que suelen defender a los inquilinos vienen reclamando desde hace tiempo una urgente reforma de la ley. Alertando que si no se hace nada en poco tiempo no habrá inmuebles para alquilar, pero los tiempos del Congreso son otros.
En mayo del 2022, los diputados emitieron dos dictámenes (uno de mayoría y uno de minoría) a distintos proyectos para impulsar una nueva Ley de Alquileres, que no fue sumado al temario para ser tratado en el período de Sesiones Extraordinarias.
Sin embargo, al entender de Cobos ninguno de esos dos dictámenes están cerca de dar una solución rápida a la grave situación que ya desató la ley de alquileres, y entiende que el mejor camino es derogarla hasta tanto se logre una norma que la supere.
Discussion about this post