No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
14 °c
Mendoza
18 ° Jue
19 ° Vie
12 ° Sáb
6 ° Dom
Diario NDI
miércoles 7 de junio de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Caza de liebre en el Valle de Uco: denuncian que perjudica los cultivos

  • 28 de agosto de 2020
  • 11:53
Liebre

En Mendoza la caza de algunos animales está permitida Foto/Web

En octubre de 2019 la Dirección de Recursos Naturales Renovables autorizó la caza en Mendoza de algunas especies de animales consideradas “exóticas invasoras; dañinas y perjudiciales”. En particular, se trata del conejo silvestre, el chancho jabalí; la liebre y el ciervo colorado.

Según la Resolución 1307/19 del Boletín Oficial, se considera a la Actividad Cinegética (caza); “una actividad permitida, siempre que sea realizada de manera sustentable; respetando especies, cupos y emporadas, con el correspondiente permiso de caza, con autorización del dueño del campo y en los sitios permitidos”.

Por tal motivo desde el Valle de Uco denunciaron que la caza de liebre perjudica considerablemente los cultivos.

La caza de liebre que ha ido creciendo en diferentes modalidades, en la medida que quienes la ejercen confiaron que nadie les observaría el modo, los elementos que se utilizan y el lugar en el que lo llevan a cabo, por lo que la vía libre permite que se concrete con absoluto formato de conveniencia a esta suerte de cazadores furtivos, que violan toda norma y ensanchan su área de acción con absoluta impunidad.

De acuerdo a lo publicado por diario El Ciudadano, los más perjudicados serían múltiples pequeños y medianos productores de los tres departamentos que constituyen el oasis productivo del Valle de Uco.

Gente que además de recibir sistemáticamente todos los fines de semana la irrupción de los cazadores de liebres con sus perros, rompiendo sus campos productivos; “no estarían siendo escuchados por autoridad alguna para poner coto definitivo al problema”, según reclaman del sector agropecuario.

“Entran en los campos con los perros y rompen los surcos”

En el contacto que hizo diario El Ciudadano con el presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, Mario Leiva. Quien al referirse sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia, expresó: “En los campos productivos de ajo, como así de otros sectores de la producción, ocurre desde hace mucho tiempo un hecho grave que perjudica a los productores. Esto se nota esencialmente los fines de semana, cuando individuos que cazan liebres con sus perros galgos, entran en los campos, rompen los surcos y lo que se produce”.

“Fíjese que hoy un surco de 100 metros de ajo tiene un costo de $4.500, que se agrega a lo que el productor debe pagarle al peón que todos los lunes repare esa quebradura que han hecho los perros corriendo libres”, agregó.

Al preguntarle si se han hecho denuncias y cuáles fueron las respuestas, dijo: “La policía está al tanto de esto y hasta aquí no tenemos resultados positivos de un tema que se agrava y que temo que pueda terminar con un problema que va más allá de un perjuicio económico a los pequeños y medianos productores del Valle de Uco.

Porque se debe mirar con amplitud, que a la actividad de los muchachos de cazar liebres en terrenos productivos particulares le sumamos altísimos costos de la producción de ajo, lo que indica que ser productor agropecuario en esta provincia toda una aventura”.

“Las autoridades deberían intervenir para que el problema no se resuelva de la peor manera” 

Al dar mayores detalles de los sitios productivos más perjudicados, el productor indicó: “El daño es mayormente palpable en los campos de ajo y de plantación de nogales. Es decir, donde la liebre se encuentra en mayor número, es donde vienen estos sujetos con sus perros. Es increíble porque toda autoridad de la zona sabe que estos personajes suben sus perros a sus vehículos cada semana, eligen el campo y entran a cazar, dejando la secuela de perjuicio que le expresé”.

Finalmente, el titular de la entidad agraria advirtió: “Le repito, las autoridades están al tanto, ya hemos hablado con la Policía, pero cuando no le falta vehículos, le falta otros elementos. En conclusión, los productores estamos absolutamente desprotegidos del pillaje permanente de personajes que se sienten intocables. Esto es a tal punto que todos los productores me han transmitido que se sienten impotentes, porque estos tipos vienen de a dos o tres, con muchos perros y armados».

«En la zona solo producimos, no somos matones, pero creo que hay un límite y cuando el mismo se rompa estaremos en serios problemas. Esto es así desde hace mucho tiempo y seguirá pasando en la medida de la desidia de las autoridades de toda la zona, un tema que afecta tanto a San Carlos, como a Tupungato y Tunuyán, ese gran perjuicio al pulmón de este oasis productivo, su producción”.

Gentileza: Diario El Ciudadano

Tags: caza de liebreLiebremendoza

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Convocan a asistentes para el ciudadano para trabajar en las elecciones: cuánto cobrarán

7 junio, 2023

Canadá flexibilizó el régimen de visas para los argentinos

7 junio, 2023

Llega el frío a Mendoza: esto es lo que no tenés que hacer para calefaccionar tu casa

7 junio, 2023

Edemsa anunció cortes de energía para los departamentos de Tunuyán y Tupungato

7 junio, 2023
secuestro pcn

PCN: aspirante a policía fue detenida por vender drogas en Tunuyán

7 junio, 2023
Más Noticias
PUNTO UCO

Este miércoles podés llevar tus residuos sólidos urbanos a la Muni de Tupungato

6 junio, 2023

Como cada primer miércoles del mes, la Municipalidad de Tupungato organiza y despliega el circuito de reciclaje para que la...

cacho ex reina
POLICIALES

Cacho Garay: pidieron la captura de una ex reina de Tunuyán por abuso sexual

5 junio, 2023

Una ex reina departamental de Tunuyán está siendo buscada por la Justicia por un caso de abuso sexual, relacionado con...

ANSES
Noticias Anses

ANSES otorgará un jugoso bono en junio: quiénes pueden acceder

4 junio, 2023

ANSES otorgará un nuevo bono en el mes de junio, pero sólo será para un grupo de personas en particular....

POLICIALES

Quién era el hincha de River que murió al caer al vacío en el Monumental

3 junio, 2023

Este sábado, un hincha de River Plate, perdió la vida en el Más Monumental al caer desde la tribuna Sivori...

POLICIALES

Boca tomó una tajante decisión con Sebastián Villa tras ser condenado por la Justicia

2 junio, 2023

El Club Atlético Boca Juniors emitió un comunicado para explicar cómo actuará luego de que el colombiano fuese condenado a...

POLICIALES

La Justicia encontró culpable a Sebastián Villa, lo condenó por violencia de género y Boca lo dejará sin contrato

2 junio, 2023

El delantero colombiano de Boca Juniors fue condenado a dos años y un mes de prisión por violencia de género....

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina