Se trata de 52 casas que son muy esperadas en la comunidad, ya hay 150 entregadas en San Carlos en los últimos dos años.
Desde el Gobierno de Mendoza se avanza en la entrega de estas viviendas las cuales se suman a otras más entregadas en febrero y en la que el IPV va adaptando nuevas formas de construcción.
“Estamos llevando a cabo la obra de las casas, conjuntamente entre Cooperativa Virgen de Luján, Instituto Provincial de la Vivienda Mendoza y Muni San Carlos”, aseguraron desde la gobernación de cara a la actualización del estadio de obra.
Estos espacios están enmarcados en el plan habitacional en el cual tiene como característica que se encuadran en terrenos que no tienen ningún uso y que están enmarcado en espacios industriales.
En los últimos dos años, el IPV entregó viviendas a 150 familias sancarlinas. La última entrega constó de 50 viviendas en el barrio Las Paredes -intersección de la Ruta 40 y calle El Campo- las cuales tienen más de 58 metros cuadrados, de elementos básicos y con terminaciones, que demandaron una inversión de $ 62.106.662,71.
Casas mejoradas
Por otro lado, el Instituto Provincial de la Vivienda se encuentra investigando e innovando en cuanto a la tecnología que se dispone para construir. Estos avances se han visto en la implementación de materiales alternativos como quincha y otros menos experimentales que se están proyectando de manera más sostenida.
“IPV SOLAR” es la moderna y sustentable línea de construcción que se aplicará en 2 nuevos Barrios en construcción en Tupungato y corresponden a un sistema industrializado con paneles solares, presurización de agua por bombas y sin tanque de agua elevado.
Todo el material utilizado en este diseño es montable, desmontable y biodegradable; y se caracteriza por la reducción en los tiempos de construcción, la eficiencia térmica y la sistematización del proceso, aseguran desde el IPV.
Leé también: Taller de finanzas y ahorros personales en Tunuyán
Discussion about this post