No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 8 de febrero de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Carta de una docente al Gobernador: compartida por miles de docentes

  • 24 de febrero de 2016
  • 07:52
La carta que escribió una docente, al Gobernador de la provincia, es compartida por miles de docentes en Mendoza.»Si usted quiere premiar a los docentes debe hacerlo fuera de la negociación salarial».
LA CARTA
Señor Gobernador de Mendoza Licenciado Alfredo Cornejo: Hace muy poco tiempo usted se encontraba en plena campaña, la que por otro lado fue muy larga por cierto.
 En dicha campaña una de sus promesas preferidas y de batalla fue “QUE QUERÍA VER A LOS DOCENTES FELICES ADENTRO DEL AULA”.  
Sin dudas con esa promesa usted logró la simpatía y adhesión de una gran cantidad de docentes de la provincia.
Ahora llegó el momento de cumplir y demostrar todo ese sentimiento que usted manifestó repetidamente a lo largo y ancho de la provincia.
Mucha es la desazón, desilusión, y hasta “arrepentimiento” que se está produciendo en gran parte de los docentes que lo apoyaron ante la propuesta que su gobierno llevó a la mesa paritaria, propuesta que además está siendo acompañada con cierta prepotencia y con una clara intención de enfrentar a los docentes con el resto de la comunidad de Mendoza.
Se nos quiere presentar como faltadores crónicos que perjudicamos al sistema, a los alumnos, a los padres y a todos los mendocinos cobrando sin trabajar.
Es mi deseo que usted sepa que la enorme mayoría de los docentes trabajamos a destajo, adentro y afuera de las escuelas, incluso media hora más por día que en resto de las provincias argentinas, y que si hay caso de faltadores crónicos es SU OBLIGACIÓN hacer los controles necesarios para detectarlos y tomar las medidas que correspondan, es SU RESPONSABILIDAD y está en todo su derecho perfeccionar el CONTROL DE AUSENTISMO para optimizar la asistencia.
Ante la sociedad toda se presenta el ítem AULA como un premio para el docente que no falte, pero se comete la enorme injusticia de incluirlo dentro del porcentaje que supone una recuperación del poder adquisitivo ya perdido durante todo el año pasado y mucho más todavía en los últimos meses, pretendiendo armar de esta forma una trampa en donde caigan justos por pecadores.
Tal vez usted pueda preguntarse ¿Por qué nos oponemos al ítem AULA los docentes que no faltamos?, y la respuesta es muy sencilla y humanitaria: porque nadie está exento de enfermarse, o de verse obligado por cualquier circunstancia a faltar a su lugar de trabajo como cualquier hombre o mujer que se desempeña en cualquier ámbito laboral, aun hasta los más responsables, honestos y cumplidores que existen sobre la faz de la tierra.
Distinto sería si una vez cerrada las negociaciones paritarias con acuerdo y porcentaje de aumentos acordados usted decidiera otorgar un premio extra a los docentes que no falten, eso sería otro razonamiento más claro, más limpio, más honesto, más justo y equitativo ya que en ese caso no se nos estará “mordiendo” parte de nuestro salario real que perdió poder adquisitivo enormemente por solo enfermarnos.
Los premios salariales deben ser un anexo y no formar parte del porcentaje de negociación en mesa paritaria ya que éste es para recuperar el poder adquisitivo perdido y/o a perder hasta la próxima paritaria. Imagínese si un docente cumplidor y responsable tiene la desgracia de enfermarse el último día de un mes y su recuperación le exige faltar también el primer día del mes siguiente: …….perdería el ítem AULA durante dos meses.
Dos días de falta sería igual a dos meses de salario disminuido en un porcentaje importante. ¿Le parece justo?. Tenemos a los docentes que por enfermedades reales crónicas fueron destinados a la figura de “Cambio de Funciones”.
¿Por sufrir una enfermedad crónica REAL será castigado a disminuir abruptamente su salario?.
Señor Gobernador: ¿Usted está al tanto de las condiciones de trabajo desfavorables y casi inhumanas a las que están sometidos los docentes de Mendoza?, aulas sobrecargadas de alumnos, infraestructura en malas condiciones, padecemos frío en los inviernos, calor en los meses próximos al verano, maltrato por parte alumnos y de padres, e infinidades de situaciones límites sin herramientas para enfrentarlas ni apoyo alguno para sobrellevarlas, todo un cóctel que produce enfermedades, enfermedades éstas por las cuales se nos pretende quitar un porcentaje importante de nuestro salario ganado con muchísimo esfuerzo y dedicación.
Usted recordará que antes los docentes de Mendoza se jubilaban con 25 años de aportes sin límite de edad justamente porque se consideraba que un docente frente al aula tiene un desgaste que por el bien de su salud, de los alumnos y del sistema educativo no puede ejercer más de 25 años, y eso era en épocas menos conflictivas en el ejercicio de la profesión que las actuales, hoy nos vemos obligados a ejercer hasta los 57 años lo que también ocasiona enfermedades por las cuales usted pretende castigarnos reduciéndonos nuestro salario.
Tenga presente que los docentes mendocinos trabajamos media hora más por día que en el resto del país y que además es una de las provincias en donde los docentes nos jubilamos con mayor edad y años de actividad.

Como usted verá todo sigue siendo un cóctel o un entramado pernicioso para nuestra salud y usted nos quiere pegar justamente por ese lado.

El principal argumento de su gobierno para ofrecer porcentajes inadecuados en la mesa paritaria es que la recaudación impositiva provincial no lo permite, pero todos sabemos que existe muchísimo dinero sin cobrar en exenciones impositivas, en ingresos brutos, en impuestos inmobiliarios de propiedades muy costosas tanto de empresas como viviendas en los mejores barrios privados, en impuestos a los automotores de vehículos de alta gama, etc., incluso propiedades costosísimas y famosas sobre terrenos fiscales que ni siquiera están registradas.

¿No cree usted que debería comenzar por efectivizar, perfeccionar y optimizar la recaudación?.También sabemos que la reducción a las retenciones a los sojeros (gente muy pudiente por cierto) producida por el gobierno nacional disminuyó ingresos a la provincia, ¿No le parece que debería exigir al gobierno nacional una compensación adecuada por dicho tema?. ¿Y la Ley de Coparticipación Federal cuándo posicionará a Mendoza en el lugar que le corresponde?.

Es de conocimiento público que tres provincias argentinas ganaron un juicio al estado nacional y ya no les descuentan el 15% del ANSES. El Presidente Macri derogó un decreto que ponía en iguales condiciones a todas las provincias. ¿Por qué esta discriminación de tres provincias si y el resto no?. Otras de sus promesas fue defender a Mendoza ante cualquier arbitrariedad que viniera del gobierno nacional.

¿No tiene pensado hacer nada al respecto?.

Licenciado Cornejo, una gran mayoría de los mendocinos le creyeron, y todos queremos que su gestión sea exitosa, porque de ser así nos beneficiaremos todos, pero permítame manifestarle que estamos muy sorprendidos por la forma que inició su gestión que parece querer apretar a los débiles y favorecer a los fuertes, algo que ya ocurrió en Argentina y que lamentablemente siempre terminó muy mal.

Señor Gobernador, con todo el respeto que usted se merece, me permito solicitarle que no castigue a justos por pecadores, no perjudique a honestos por deshonestos, no mezcle responsables con irresponsables, quiero pedirle que optimice el Control de Ausentismo en todos los niveles, y cuando encuentre a pecadores, deshonestos, e irresponsables actúe como corresponda, estará en todo su derecho y lo apoyaremos, es más, le pido que los informe públicamente con nombres y apellidos y puesto laboral que ocupaban, y cuál era el recurso o artimaña que utilizaban para cobrar sin trabajar, así estará muy bien, revisen y auditen cada licencia abusiva, cada cambio de función inadecuada porque los honestos no apoyamos los abusos que cometen los deshonestos.

Y también le pido que busque el dinero que es de Mendoza y que está en poder de los evasores, en poder de quienes no pagan sus impuestos provinciales y en las arcas nacionales. Quiero pedirle que no sea duro con los trabajadores y blando con los fuertes.

Para finalizar permítame volver al principio de la presente, y sugerirle respetuosa y humildemente que analice mejor el inicio de su gestión, porque por el camino que comenzó es difícil que logre ver felices a los docentes en las aulas tal como prometió, y creo que tampoco vera felicidad en la gran mayoría de los mendocinos.
Atentamente.-

PROFESORA: SANDRA INÉS CHACÓN
D.N.I. 17545538

Imagen ilustrativa

Discussion about this post

no te la des en la pera

No te pierdas de leer

polo judicial

Mató de una puñalada y le dieron 8 años de cárcel

8 febrero, 2023
narcodocente tunuyán barrio cec

La Policía en el Valle de Uco tiene nuevo jefe

8 febrero, 2023
messi

El PSG de Messi fue eliminado de la Copa de Francia

8 febrero, 2023
dibu matinez

Dibu Martínez, finalista de los premios The Best

8 febrero, 2023
becas

Becas Progresar 2023

8 febrero, 2023
estética tunuyánluján de cuyo
Más Noticias
acusado con su pareja
POLICIALES

Se ratificó la condena para el sanrafaelino que casi mata a un sereno

8 febrero, 2023

El máximo tribunal provincial ratificó la sentencia de 10 años de prisión, que se le dio a un hombre de...

laura cecchi
Noticias

Polémico fallo judicial: Estaba presa por matar a su hija y ahora sale por maternidad

7 febrero, 2023

Laura Noemi Cecchi estaba detenida sin beneficios desde hace más de una década por asesinar a su pequeña hija de...

robo
Lectura Fácil

Cae banda familiar que asaltaba casas: padre e hijos, presos

6 febrero, 2023

La justicia indica a la banda con al menos tres asaltos ocurridos recientemente. Secuestraron un arma, objetos de valor y...

policía noche
Noticias

Sorprendió a dos sujetos robando y recibió una golpiza

6 febrero, 2023

Dos sujetos golpearon a un hombre cuando volvía del festival a buscar su auto. Este lunes por la madrugada un...

Plaza Héroes de Malvinas
Noticias

Tupungato: Dos jóvenes detenidos por orinar ebrios en la Plaza Héroes de Malvinas

6 febrero, 2023

El suceso ocurrió el pasado 5 de enero en la madruga, aproximadamente las 04:30. En el Departamento de Tupungato. Mientars...

tupungato
POLICIALES

Tupungato: Detuvieron a un hombre que portaba armas blancas

6 febrero, 2023

El hecho ocurrió en el Departamento de Tupungato, alrededor de las 02:30 de la madrugada. El personal policial de la...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina