Se inició una campaña de donaciones para poder equipar el lugar, con la esperanza que la comunidad ayude con su solidaridad y sea parte de esto.
Los niños tendrían un centro educativo terapéutico, con actividades del mismo. Un centro de día con talleres de actividades recreativas, educación física, música con una sala de luces y de estimulación sensorial.
Todo esto se desarrollaría con la ayuda de los fondos que se recauden al paso del tiempo, y terminar siendo uno de los más grandes de Mendoza. Donde se reciben en una franja etaria de los 4 a los 60 años de edad.
NeuroUco
En el Departamento de San Carlos, en Consulta, cuentan con instituto de rehabilitación, llamado “NeuroUco”, para la población infanto juvenil. Y ahora van a abrir una nueva sede en el Departamento de Tunuyán.
Va estar ubicado donde era la clínica del valle, que llego a su fin en noviembre del pasado año. Actualmente están trabajando en el acondicionamiento del lugar. Ya que a partir de febrero del 2023 se planea su inauguración, en la parte de rehabilitación, atendiendo a niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
Las antiguas salas de internación funcionarían como aulas, “en el turno mañana funcionaria un centro educativo terapéutico y por las tardes un centro de día”. Menciona Emiliano Méndez, Director General de las Instituciones.
Para esto se inicia la campaña de donación, sobre todo lo que sería el material educativo, sillas, mesas y lo que corresponde a este centro educativo con sede en Tunuyán.
¿Qué es un centro educativo terapéutico?
Es un servicio para personas con discapacidad que tiene por objeto incorporar conocimientos y aprendizajes de carácter educativo a través de enfoques, metodologías y técnicas terapéuticas. Es para todas aquellas personas con discapacidad que tienen trastornos en la comunicación, en la percepción o en la actividad y precisan de un encuadre terapéutico. Orientado a niños y adolescentes de 6 a 18 y jóvenes adultos hasta 25 años.
El Centro de día, realiza atención diurna de personas de 14 a 60 años con discapacidad intelectual, motriz y sensorial. Destinado a proporcionar atención, rehabilitación y asistencia especializada.
Para los que se quieran comunicar con el centro para su campaña de donaciones lo puede hacer por las siguientes direcciones:
Contacto: 2622411616 – 2622352830
neurouco.discapacidad@gmail.com
Instagram: https://instagram.com/neuroucocentrorehabilitacion?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/neuro.uco.7?mibextid=ZbWKwL
Discussion about this post