Cerca de 50 familias recibieron una sorpresa navideña de parte del personal de bomberos de este departamento.
La cruzada solidaria de este ultimo 24 y 25 de diciembre estuvo a cargo de integrantes del creciente y pujante cuartel de Bomberos Voluntarios de Tupungato quienes confeccionaron menús tanto para chicos como para grandes de familias necesitadas de las zonas de Gualtallary, Costa Canal y El Basural.
Fueron 50 las familias (cerca de 200 personas) que recibieron presentes diversos y comida, pero fundamentalmente el cariño y compañía que representa el compartir: “Todos los años organizamos obras solidarias y esta Nochebuena no será la excepción, quisimos aportar nuestro granito de arena para las muchas personas que no tienen nada y que la están pasando mal, incluso mucho peor después de la crisis extrema que dejó la pandemia”, dijo a Los Andes Carlos Félix, titular del cuerpo.
El menú se trató de viandas que fueron entregadas en la previa de la noche buenas y constó de hamburguesas con puré para los y las pequeñas y pollo al horno para personas adultas. Cerca de 20 integrantes del cuartel participaron activamente colocando sus propias movilidades y hasta lograron que Papá Noel esté presente para los pequeños y pequeñas; antes que en otros lugares
“Es una acción que nos llena el alma porque implica ayudar al prójimo y sumar un eslabón más en fechas especiales. Nunca tenemos que olvidarnos de los que no tienen trabajo, de quienes sufren la pobreza en carne propia y carecen de lo básico, como una simple cena navideña”, amplió Félix.
El titular del cuartel remarcó la pobreza que lamentablemente caracteriza a las comunidades de estos lugares y que increíblemente persiste en lugares de mucho flujo económico como Tupungato: “Hay muchos sectores marginados que no han logrado sobreponerse después de la crisis que dejó la cuarentena. Distancia, pobreza, frío durante el invierno y fundamentalmente desocupación, son las grandes problemáticas en esta zona”, enumeró.
El cuerpo de Bomberos de Tupungato viene manteniendo un crecimiento institucional importante junto con una participación activa en diversos sucesos: capacitaciones constantes, sumatoria de voluntarias y voluntarios, adquisición de movilidades, equipos, su personería jurídica y estas acciones solidarias; son algunos de los logros que han crecer a la institución.
Diario NDI también publicó: Servicios en Valle de Uco: así trabajarán las comunas este fin de año
Discussion about this post