Sigue vigente el aumento del 22% para los beneficiarios de las Becas Progresar otorgado por Ministerio de Educación.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación anunció el calendario de pago de febrero 2023 para las y los beneficiarios de las Becas Progresar.
La suma con aumento del 22%, volverá a ascender a $ 9000 brutos; de los cuáles el 80% se liquida de forma mensual y el 20% restante al certificar la regularidad.
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anticipó que en marzo se abrirán las nuevas inscripciones para quienes deseen formar parte de las Becas Progresar 2023.
En cuanto a sus montos, no todos tienen el mismo valor, ya que varían según el año de cursada y el nivel en el que se encuentren dentro de las líneas disponibles: Obligatorio, Superior y Progresar Trabajo.
Montos a cobrar en febrero 2023 según las categorías disponibles
- Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 9000;
- Progresar Trabajo: $ 9000;
- Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 9000;
- Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 9000;
- Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 9000;
- Progresar Enfermería (estudiantes entre 1° y 4° año): $ 9000,
- Progresar Enfermería (estudiantes de 5° año): $ 10.700.
Qué son las becas progresar
Las Becas Progresar son una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Educación a través del organismo previsional que dirige Fernanda Raverta. Su objetivo es «acompañar desde cerca» a los jóvenes estudiantes de todos los niveles en la continuidad y/o finalización de la formación académica.
Discussion about this post