El balotaje entre Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, ha dejado una huella de conflicto político en las alianzas locales más influyentes de la provincia, Cambia Mendoza y La Unión Mendocina.


Cambia Mendoza se creó como una coalición opositora al kirchnerismo, liderada por la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO. Por su parte, La Unión Mendocina fue un conglomerado de diversos partidos locales que se unieron detrás de Omar De Marchi como alternativa al gobierno de Alfredo Cornejo, el “cornejismo”.
El problema es que ambas alianzas carecen de una ideología común sólida, lo que ha resultado en divisiones internas a raíz del inusual balotaje. Las posturas de los miembros de Cambia Mendoza y La Unión Mendocina respecto a Massa y Milei son diferentes, ya que estos espacios se unieron principalmente por su oposición a situaciones específicas, no por un proyecto conjunto.

Un dilema similar se extiende a nivel local, donde algunos miembros de Cambia Mendoza han optado por permanecer neutrales en la elección (como Alfredo Cornejo), mientras que otros han expresado abiertamente su apoyo a Milei, como la vicegobernadora electa, Hebe Casado. Esto ha generado divisiones internas y conflictos dentro del espacio, ya que la UCR nacional ha instado a expulsar a Luis Petri, candidato a vicepresidente de Bullrich, por su apoyo a Milei.
En el caso de La Unión Mendocina, se trata de una amalgama de diversos partidos que incluye al PRO, el Partido Demócrata de Mendoza, el Partido Libertario, el Partido de los Jubilados, Compromiso Federal, la Coalición Cívica, entre otros. Esto ha resultado en una convivencia incómoda entre diferentes corrientes políticas, algunos de los cuales respaldan al liberal libertario Milei y otros al candidato del oficialismo, Massa.

La incompatibilidad de posturas en estos espacios locales refleja la situación a nivel nacional. El balotaje inesperado ha dejado a Cambia Mendoza y La Unión Mendocina en un dilema sobre cómo gestionar la convivencia de miembros que respaldan a candidatos tan opuestos. En medio de esta situación, los líderes de ambas alianzas intentan lidiar con las tensiones internas y mantener la unidad en medio del conflicto.