Hace algunas jornadas se llevó adelanta la refuncionalización de la calle Chile y luego el Intendente salió a recorrer obras en avance.
En la jornada del miércoles 28 de diciembre se llevó a cabo la inauguración de la remodelación de calle Chile, una de las principales arterias de Tunuyán por su importancia comercial y turística. El Intendente Martín Aveiro, habilitó oficialmente la circulación por la zona en compañía del presidente del Honorable Concejo Deliberante de Tunuyán, Emir Andraos, y el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, de rol fundamental para la concreción de ésta y muchas otras acciones desarrolladas en nuestro departamento.
La calle Chile sufrió una transformación significativa, se convirtió en un lugar más ameno para la comunidad y los turistas que nos visitan. Se cambiaron redes de agua y cloacas, se ensancharon las veredas, se pavimentó con adoquinado, se forestó el lugar, se colocaron nuevas luminarias y se instalaron cestos de basura y mobiliarios de cemento en ambos lados de la calle, durante todo su recorrido.
Puentes Ruta 40
Una vez finalizadas las actividades protocolares por la mencionada inauguración, la comitiva integrada por Aveiro, Andraos y Katopodis continuó su recorrida por las obras de reacondicionamiento de 3 puentes ubicados sobre los arroyos Claro, Caroca y Guiñazú. Estas obras resultan fundamentales para mejorar el tránsito en la zona, que por el paso del tiempo, se encontraban en condiciones poco favorables.

Complejo Villa Anita
A su vez, también visitaron las instalaciones del complejo deportivo “Villa Anita”, del distrito de Colonias Las Rosas. La recientemente inaugurada obra, que demandó una inversión superior a los 80 millones de pesos, dejó atónitos a los visitantes por su envergadura y belleza.
Anuncios y confirmaciones
Entre los grandes anuncios de la memorable jornada de ayer, se destaca la firma de convenio entre el ministro de Obras Púbicas de la Nación (Katopodis) y el ministro de Infraestructura de Mendoza, Mario Isgro, para el financiamiento de 4 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, entre las que se ubica la escuela secundaria de Tunuyán, Julia Silva de Cejas, que será construida a nueva.
En otro ámbito, y en el majestuoso auditorio municipal de Tunuyán, Dr. Jorge Raúl Silvano, se celebró la firma de convenio para el financiamiento de 6 obras relacionadas con el programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales, uno de ellos a ubicarse también en Tunuyán. Se trata de la construcción de una sala de elaboración comunitaria de dulces y conservas en nuestro departamento.
Finalmente, y aprovechando la visita del ministro nacional, el intendente Aveiro gestionó y consumó la firma de dos convenios más para realizar obras de mejoramiento urbano y construcción de calzada con concreto asfáltico en Colonia Las Rosas y microcentro de Tunuyán. El monto a financiar asciende a la suma de 300 millones de pesos.
Discussion about this post