La propuesta de «zona fría» abarca varias localidades de provincias de Argentina.
La discusión por la disminución de tarifas de gas para varias localidades (Zonas Frías) se retomó durante este último lunes en la Cámara de Diputados y parece contar con el apoyo de varias fuerzas políticas, la iniciativa impulsada por el legislador oficialista Máximo Kirchner, contempla un descuento del 50% para la provincia de Mendoza.
El año pasado también se había elevado una carta por parte del Ejecutivo departamental, a cargo de Rolando Scanio, al mismo Sergio Massa. Reciente esta semana se retomó la discusión sobre la posibilidad de generar una rebaja para municipios bonaerenses, de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta,
De concretarse el proyecto, la modificación generaría un beneficio para más de tres millones de usuarios, el mismo busca reducir un 30% y 50% las tarifas del gas en las zonas más frías del país para jubilados, electrodependientes y beneficiarios de AUH asignaciones familiares, mientras que para el resto de los usuarios la reducción alcanzará el 30%.
«se trata de un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas [—] quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo», sostuvo Kichner.
El proyecto
El proyecto beneficiará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
Este beneficio se aplicará en Mendoza, en los departamentos de San Juan, de Jáchal, Sarmiento, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Albardón, Capital, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Angaco y Caucete. En los departamentos de Salta de Cachi, Cafayate, La Paloma, Los Andes, Rosario de Lerma, San Carlos; la Región conocida como la «Puna» y en el Departamento de San Luis General Pedernera
También en los municipios bonaerenses del Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid y Coronel Suárez.
También en Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.
Diario NDI también publicó: Scanio pidió a Massa que incluya a San Carlos en la tarifa de gas diferencial
Discussion about this post