No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
20 °c
Mendoza
22 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
22 ° Jue
Diario NDI
domingo 2 de abril de 2023
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Avanza el proceso para probar y fabricar la vacuna israelí contra el coronavirus en Argentina

  • 11 de mayo de 2021
  • 08:17
Santiago Cafiero y Carla Vizzotti.

Santiago Cafiero y Carla Vizzotti.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con una delegación sanitaria proveniente de Israel para analizar «la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata» de ese país contra el coronavirus, y la comitiva continuará este martes la agenda con un encuentro con el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza.

El encuentro se desarrolló en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y participaron la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri; su par israelí en Argentina, Galit Ronen; el director del Hospital Hadassah, en la zona de Ein Kerem, Yoram Weiss.

«Se trata de una delegación muy importante, de especialistas, para trabajar la posibilidad de colaboración de Israel con Argentina no solamente en la posibilidad de ser socios estratégicos en el desarrollo de la vacuna candidata de Israel Brilife y ser parte de la cadena productiva, sino para compartir experiencias con integrantes de los equipos de salud que atendieron la segunda ola», señaló Vizzotti tras la reunión.

Otro de los objetivos de la visita es el intercambio de estrategias y prácticas de contención de la pandemia y de administración efectiva de los recursos hospitalarios.

En este primer encuentro de reuniones técnicas y visitas a establecimientos sanitarios, las autoridades nacionales dialogaron, además, con la directora de la Unidad de Cuidados Intensivos, Claudia Poggi; y el coordinador de Innovación en el Instituto de Investigación Biológica de Israel, Eran Zahavy, informó la cartera sanitaria en un comunicado.

También participaron del encuentro el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, y el titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), Manuel Limeres.

«Tenemos una expectativa muy grande con esta colaboración», expresó la ministra y agregó que junto con autoridades de Anmat se realizarán reuniones con la delegación israelí sobre ensayos clínicos y fármacos en desarrollo.

El director ejecutivo del hospital Hadassah Internacional, Jorge Diener, destacó a periodistas acreditados que la delegación de siete expertos llegó a Buenos Aires «por invitación del Gobierno argentino» y que se trata de la primera salida de carácter estratégico fuera de Israel.

Diener, de origen argentino, agradeció «las puertas abiertas del Gobierno para recibir a una delegación israelí de primer nivel».

«Estamos hablando de una cooperación en tiempos extraordinarios. Israel le ganó a la pandemia a nivel local pero mantiene un compromiso de compartir conocimiento en el lugares donde el fuego sigue ardiendo», señaló.

Respecto de las negociaciones, según explicaron los representantes de ambos grupos, incluyen la posibilidad de realizar en Argentina una parte de las pruebas de fase 3 de la vacuna Brilife, que necesitaría de 30 mil a 50 mil voluntarios y, en una etapa posterior, la transferencia tecnológica que permitiría producir dosis para el país y la región.

Durante el encuentro, destacó que «este viaje no es una actividad que Hadassah haga todos los días, tenemos el compromiso de compartir conocimiento en el desarrollo de vacunas y fármacos, así como en la gestión de la pandemia».

Mientras tanto, el embajador argentino Sergio Urribarri destacó el «acercamiento» y la «relación fructífera» entre ambas naciones desde que Alberto Fernández visitó Israel en enero de 2020.

«En Israel se confía muchísimo en los recursos humanos argentinos. Esta es una visita no sólo de exploración, sino para compartir experiencias», señaló.

Tags: coronavirusVacuna anticovid

Discussion about this post

No te pierdas de leer

Una argentina de 14 años es campeona del mundo en gimnasia

1 abril, 2023

Aduana: Llevaba casi 350 mil euros escondidos entre sus ropas

1 abril, 2023

Progresar: Extendieron la inscripción, hasta cuándo hay tiempo

1 abril, 2023

Malvinas: La vida de la enfermera tunuyanina que trabajó curando a heridos de la guerra

1 abril, 2023

Aumentó el GNC en Mendoza

1 abril, 2023
Más Noticias
cuchillo
POLICIALES

Una pelea terminó con un muerto por heridas cortantes en Tupungato

1 abril, 2023

En el día de ayer, cercanas a las 23:45 horas el 911 recibió un llamado alertando que un hombre se...

kung fu
POLICIALES

Un profesor de Kung Fu fue detenido por presunto abuso sexual

31 marzo, 2023

El especialista en artes marciales se entregó este jueves tras una orden de captura que emitió una fiscal por dos...

POLICIALES

Tupungato: Intentaron robar una casa, los descubrieron y terminaron detenidos

31 marzo, 2023

El hecho ocurrió en la madrugada del día de hoy, en el Departamento de Tupungato. Dos hombres de 38 y...

POLICIALES

Secuestran droga en dos casas de Vista Flores

30 marzo, 2023

El hecho ocurrió en Calle Barandica s/n, en el asentamiento Cuadro La Estación de Vista Flores del Departamento de Tunuyán....

POLICIALES

Tupungato: Tres jóvenes tenían una moto que había sido robada

30 marzo, 2023

El hecho ocurrió el día de hoy en horarios de la mañana, en el Departamento de Tupungato. El pasado miércoles...

Cárcel
POLICIALES

Las cárceles mendocinas estiman que los reos tienen 3 mil celulares en uso

30 marzo, 2023

La emergencia sanitaria prorrogada por la Nación a fines de 2022 es una de las justificaciones para extender la utilización...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina