Como estaba previsto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció este martes que las jubilaciones, pensiones y AUH aumentarán 15 por ciento a partir de junio. Se realizó a través de la fórmula de ajuste trimestral y toma en cuenta la recaudación del organismo, junto con la evolución de los sueldos.
El estuvo en sintonía con los cálculos de los analistas privados, que estimaban el alza de junio sería en el rango de entre el 15 por ciento y el 17 por ciento.
“Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8%). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación, se encuentran 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1% versus 79,4%)”, recalcó el organismo que conduce Fernanda Raverta.
Jubilaciones, pensiones y AUH montos desde junio
Con el aumento del 15 por ciento, a partir del 1° de junio, las prestaciones quedarán de la siguiente manera:
- La jubilación mínima: $37.524,96.
- La jubilación máxima: $252.500.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
- Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7.332.
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7.332.
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $7.332.
Aguinaldo mejorado
Por el momento, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos (hoy $65.260,80) ya empezaron a recibir automáticamente, el refuerzo de ingresos de 12 mil pesos que dispuso el Gobierno y que alcanza a 6,1 millones de personas.
Además, con el aumento de junio confirmado, el nuevo haber impactará en el cálculo del medio aguinaldo que se cobra el mes que viene junto con la jubilación. Esto quiere decir que el pago de aguinaldo del mes de junio también tendrá su aumento.
Discussion about this post