La petrolera YPF sube un promedio de 9,5% la nafta desde las 00:00 de este lunes, aumento que alcanzará el 11,5% en el caso de los productos premium. La última suba se había dado en el mes de febrero.
La suba del mes de febrero en Mendoza se reflejó un aumento de entre el 9,5 y 13,5%. Esa suba llevó a que en algunos departamentos superara la barrera de los $100 por litro de nafta, precio que fue superado ampliamente este lunes.
En la compañía, explicaron que incide el incremento de los precios internacionales del petróleo por la guerra entre Rusia y Ucrania y los niveles de demanda superiores a la prepandemia.
“Los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas, alcanzando niveles récords (50% por encima de los precios de inicios de febrero de 2022)”, se lee en un escueto comunicado que hizo circular YPF minutos antes de la medianoche del lunes.
Para cerrar, la empresa aseguró que “continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.
Los precios en el Valle de Uco:
Super $114
Infinia $137
Infinia Diésel $132.90
Ultra Diésel $106.60
Los precios de la nafta en el Gran Mendoza:
Super $111,30
Infinia $133,30
Infinia Diésel $127,20
Ultra diésel $104,60
El segundo aumento de YPF en 2022
El incremento aplicado desde el primer minuto de este lunes 14 es el segundo del año, luego de nueve meses de congelamiento, por la petrolera estatal. Se espera que en las próximas horas, el resto de las petroleras incrementen también sus precios.
Antes de la guerra en Ucrania, el presidente de YPF, Pablo González, había dicho que no podía prever cuánto subirían los combustibles este 2022, ante las condiciones de incertidumbre y cuando el petróleo se movía en torno a los 90 dólares el barril.
La suba del petróleo por la guerra entre Rusia y Ucrania
Los surtidores en la Argentina habían quedado, hasta este lunes, en una situación un tanto incómoda. Mientras en el mundo, e incluso en países limítrofes, la nafta no para de subir por el avance del precio internacional del petróleo, la historia aquí era distinta. Y fue solo cuestión de semanas hasta que la petrolera nacional ajustara sus precios.
Discussion about this post