Los datos se desprenden del INV y representa una buena noticia para el mercado del vino en las provincias productoras.
Mediante un twitter este fin de semana el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, destacó que representa una buena noticia para la economía de Mendoza, señalando la recuperación del consumo y venta en el mercado interno, que aumentó 26,6% registrando en los últimos 5 años.
A pesar de los recientes problemas climatológicos y de logística durante la cosecha, la entidad que promueve el vino, asegura que esto representa una recuperación del mercado interno el cual manifiesta una alta competencia; como sucede con la cerveza.
Básicamente desde el INV se pone en valor la adhesión de esta bebida en diferentes formatos, hacia los espacios de consumo más cotidianos. Lo que halaba de la presencia cultural del vino.
Informe sobre el vino
En datos publicados el viernes pasado en la página oficial del INV, se muestran una serie de balances positivos en todos los tipos de vinos y una recuperación muy fuerte de casi todos los envases.
Marzo del 2022 registró despachos por 71,5 millones de litros de vino, el mejor registro de los últimos 5 años.
El crecimiento en los despachos de vinos blancos es sostenido, en particular abril mostró casi un 54% de aumento comparado con el año anterior (2021), ganando protagonismo en el mix de color donde ya podemos hablar de un 70% color / 30% blanco.
El informe expresa: «marzo ha sumado los litros suficientes para poner en positivo el primer trimestre de este año, 3,7% arriba vs el trimestre 2021, con recuperaciones en todas las categorías. Ya no solo crece el espumoso y los varietales también se vislumbra una recuperación en vinos de consumo cotidiano y envases populares, fundamentalmente botellón y Tetra”.
Leé también: Este martes la DGE suspendió clases por el zonda
Discussion about this post