Este lunes se marca un cambio importante para los contratos de alquiler de viviendas en Argentina, ya que los contratos que expiran en esta fecha se someterán a una revisión del 112,39%, basada en el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Los inquilinos que enfrentan vencimientos hoy experimentarán un aumento del 112,39% en sus alquileres residenciales, conforme al Índice de Contratos de Locación (ICL). Esto implica que un alquiler de $100,000 subirá a $212,396 en caso de renovarse el contrato actual.
En el caso de contratos que llegan a su fin, los propietarios pueden proponer un nuevo monto para la renovación, ofreciendo flexibilidad dentro de los parámetros legales.
La legislación actual exige contratos de alquiler con una duración mínima de tres años, con aumentos anuales determinados por el Índice de Contratos de Locación (ICL), el cual se calcula a partir de variaciones en los índices de precios y salarios, elaborado por el Banco Central.
El cálculo de la actualización se basa en el precio de alquiler actual dividido por el valor del índice en la fecha de inicio del contrato, multiplicado por el índice en el momento del ajuste.
Este indicador se encuentra disponible en la página web del Banco Central, proporcionando a inquilinos y propietarios una referencia clave para determinar las revisiones de alquiler.