Con el 98 % de las mesas escrutadas a nivel nacional, Argentina tiene nuevo presidente y es Alberto Fernández. Pero, ¿Cómo votó el Valle de Uco?
Este domingo 27 de octubre, los argentinos decidimos quienes serán nuestros dirigentes políticos a nivel nacional. Mendoza es una de las pocas provincias que mantuvo y hasta mejoró su caudal de voto hacia el Frente Juntos por el Cambio.
El Valle de Uco, al igual que el resto del país, hizo una lectura muy dividida de las candidaturas y los números cambiaron de elección a elección. «El desdoblamiento de elecciones logra que los ciudadanos se concentren y piensen con seguridad a quien van a votar» dicen algunos dirigentes políticos.
DEPARTAMENTO POR DEPARTAMENTO
Tunuyán es uno de los departamentos que mostró sus diferencias en torno a las PASO, ya que este domingo 27 de octubre, el 45,76% de los electores votó a JUNTOS POR EL CAMBIO y el 40,53% votó al FRENTE TODOS.
En las elecciones PASO, Tunuyán había mostrado claramente quien era su lider político nacional, el FRENTE TODOS obtuvo el 44,4% y JUNTOS POR EL CAMBIO el 33%.
San Carlos, al igual que Tunuyán, fue otro de los departamentos donde Mauricio Macri «la dio vuelta», es que para las elecciones PASO 2019, en el departamento había ganado el FRENTE TODOS con el 45,2% en la categoría presidencial y JUNTOS POR EL CAMBIO había obtenido el 32,9% de los votos.
Este domingo, San Carlos votó muy diferente, el FRENTE TODOS obtuvo 39,57% y JUNTOS POR EL CAMBIO el 47,04% , lo que deja una lectura de 15 puntos de mejora para el actual presidente con respecto a las PASO en el departamento del Valle de Uco.
Tupungato, fue el departamento del Valle de Uco que mantuvo y reafirmó su decisión electoral. El FRENTE TODOS había obtenido el 48,65% en las PASO, contra el 30,4% de JUNTOS POR EL CAMBIO.
Este domingo, los números cambiaron, aunque las fuerzas políticas mantuvieron sus lugares, la más votada fue el FRENTE TODOS con el 43,69% y JUNTOS POR EL CAMBIO el 41,75% .
Discussion about this post