No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
miércoles 17 de agosto de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Así será el mecanismo para pedir créditos a tasa cero

  • 29 de abril de 2020
  • 09:26
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
CUIT afip monotributo

AFIP

La operatoria para que monotributistas y autónomos soliciten los créditos por hasta $ 150.000 consistirá en un procedimiento a través del portal personal de los contribuyentes en la página web de la AFIP.

La operatoria para que monotributistas y autónomos soliciten los créditos a tasa cero por hasta $ 150.000 consistirá en un procedimiento a través del portal personal de los contribuyentes en la página web de la AFIP, informaron a Télam fuentes del organismo recaudador.

El primer paso será verificar si se puede acceder al crédito y, para ello, habrá que ingresar con la clave fiscal al portal de la AFIP, donde el usuario encontrará una solapa que dirá «Créditos a Tasa Cero» en la que deberá hacer click.

Una vez allí, la Administración general de Ingresos Públicos (AFIP) le informará si su condición y parámetros coinciden con los exigidos para solicitar el crédito y, de ser así, cual será el monto máximo que podrá pedir, de acuerdo con su categoría.

A continuación se le pedirá que especifique, en caso de querer el crédito, cuál es el monto con el que pretende contar e ingresar su Clave Bancaria Uniforme (CBU) y una serie de números de la tarjeta de crédito, en la cual se le acreditará el préstamo.

Una vez concluido este paso, la AFIP le informará al Banco Central (BCRA) los datos ingresados por cada contribuyente para que los valide y confirme si coinciden con los ingresados en el portal de AFIP.

SI USTED CUMPLE CON LOS REQUISITOS

De ser correctos, el Central enviará la información a los bancos para que sepan cuáles son los créditos que deben otorgar, a qué clientes y por qué montos.

Ante la consulta acerca de qué pasará con los beneficiarios que no estén bancarizados, fuentes del BCRA explicaron de Télam que esas personas deberán abrir una cuenta en el banco que elijan para darle el CBU a la AFIP.

Las personas que tengan una cuenta bancaria pero no una tarjeta de crédito podrán recibir el dinero abriendo previamente una cuenta a la vista para compras en comercios o bien solicitar una nueva tarjeta de crédito, dependiendo de la situación de cada solicitante.

«Lo que reglamentó el Banco Central es que, para el caso de cuentas sin tarjeta, esta se debe otorgar sin costo», explicaron desde la autoridad monetaria a cargo de Miguel Pesce.

Datos de la AFIP cifran en cerca de 2,4 millones las personas que estarían en condiciones de tramitar este crédito, dato que incluye entre los potenciales beneficiarios a los más de 450.000 monotributistas de las categorías A y B que recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

La operatoria bancaria para otorgamiento de los créditos fue establecida el viernes pasado por el BCRA a través de la Comunicación «A» 6993, en la que fijó que los bancos contarán con hasta 2 días hábiles para proceder a la acreditación de la financiación.

El crédito deberá ser otorgado en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas con un máximo de $150.000 para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de monotributo.

Los bancos no podrán rechazar el pago a los clientes que le asigne la AFIP ni cobrar por la emisión de la tarjeta o su mantenimiento, y deberán arbitrar mecanismos para la distribución de las tarjetas.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

selección-trail

La sancarlina Ailín Funes corrió para la selección de trail

17 agosto, 2022
peatón

En el Día Mundial del Peatón, lo básico a saber

17 agosto, 2022
talentos

Tunuyán abre concurso de talentos para personas de secundaria 

17 agosto, 2022
gnc

Aumentó el GNC y en Valle de Uco es un poco más caro

17 agosto, 2022
policía-dinero-robo-robadas-galpón

Robaron en un galpón de Tunuyán y agredieron al sereno

17 agosto, 2022
estética tunuyánBusqueda de empleo en mendoza
Más Noticias
Calle  San Martin La Consulta
POLICIALES

Millonario robo en La Consulta, se llevaron más de 15 millones de pesos

12 agosto, 2022

Ladrones ingresaron en una vivienda céntrica de la ciudad y se llevaron dinero en efectivo. Este viernes por la madrugada,...

Comisaría Vista Flores tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: un jubilado fue víctima de robo en una finca y piden colaboración

11 agosto, 2022

El robo sucedió el fin de semana pasado, piden que no compren los elementos y detallan la lista de lo...

cambios en créditos anses
Noticias Anses

Aumento jubilaciones ¿Cuánto pasarán a cobrar a partir de septiembre 2022?

11 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53...

Sergio Massa anuncia medidas
POLÍTICA

Índice de movilidad jubilatoria y aumento: las claves del anuncio de hoy

10 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunciarán este...

bono
ECONOMÍA

Refuerzo para jubilados e índice de movilidad: los datos que se conocerán este miércoles

9 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el secretario...

portal barrio la magdalena
PUNTO UCO

La Magdalena, un barrio de amigos en Tunuyán

8 agosto, 2022

El proyecto La Magdalena es uno de los espacios enmarcados por la montaña que ofrece Tunuyán. Un barrio de amigos,...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina