El Consejo Legislativo Frutihortícola y Mercados de Abastos, que preside Marcelo Osorio, mantuvo una reunión en la sede del Iscamen, para analizar la problemática de la Lobesia Botrana en los oasis productivos de la provincia. Alejandro Molero recordó que se han destinado 8 millones más para combatirla en el Valle de Uco.
La principal inquietud planteada al titular del organismo, Alejandro Molero, “fue la Lobesia Botrana, que después de un esfuerzo importante de Nación y provincia, se han afectado 55 millones para atacar las zonas más afectadas, más comprometidas”, dijo el legislador, quien agregó que además, “la provincia ha destinado para el Valle de Uco y Sur, 8 millones más”, para combatirla.
Osorio señaló que “el daño es de años de inacción y es más que importante” por lo que se intentará “mitigar la situación”, a la vez que adelantó que “en el presupuesto 2017 van a estar incluidas las partidas, 300 millones de pesos para las 138 mil hectáreas afectadas”.
Por otra parte, indicó que también se abordaron temas relacionados al control de plagas y las acciones concretas que se están desarrollando a tal fin, así como la capacitación para productores en lo que hace a las nuevas tecnologías.
Durante el encuentro, se planteó también la necesidad de lograr el re-empadronamiento electrónico, la creación de un sello de calidad en el sector ajero y el tema de la trazabilidad de los alimentos, entre otros. Participaron de la reunión, representantes de La Unión Frutihortícola Argentina, del Mercado Cooperativo de Guaymallén, de los Mercados Acceso Este y de Las Heras, así como de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajos, Cebollas y Afines, de la Cámara Olivícola, la Asociación de Uvas en fresco y del Instituto de Desarrollo Comercial.
Discussion about this post