El profesional pidió tener en cuenta que la gravedad también es la escases de terapistas capacitados en hospitales de Mendoza.
El titular de la Asociación Argentina de Terapia Intensiva en Cuyo (SATI), Dr. Gonzalo Álvarez Parma, dio una entrevista radial al programa “Uco Noticias” de FM Crisol durante la mañana de hoy, el médico describió que el sistema sigue muy saturado y con pocas camas, pero advirtió que si incrementan los casos, no habrá mucho personal capacitado para atender.
“Las camas se han ampliado lo que no hay es cantidad de personal capacitado en terapia para estos pacientes, poner un respirador no es fácil, la ventilación mecánica es un capítulo dentro de la medicina intensiva, y es beneficioso como dañina, si no se hace bien”, diferenció el galeno para entender que las camas no garantizan el bienestar de los servicios ni los pacientes.
“Estamos empezando la segunda ola, todavía no ha llegado el frío como para tener la real magnitud. Si bien la población se está vacunando, y ha habido un amesetamiento, la positividad aumentó generando una saturación en el sistema”. Para el profesional la situación no es la mejor e instó a la ciudadanía entender que pueden generarse mayores problemas durante el invierno.
Las terapias intensivas están saturadas desde hace semanas, con la mayor parte del tiempo ocupadas, sobre esto Álvarez sostuvo que existe más disponibilidad de camas pero que esto no garantiza la atención plena del paciente: “En este contexto no queda otra y es lo que la sociedad debe entender, si no cambiaos entre todos la vamos a pasar mal”, enfatizó.
Esta semana terminará con decisiones que los gobiernos nacional y provincial deberán tomar para continuar adelante con la gestión de la pandemia, si bien los representantes del Estado buscan generar una armonía entre la salud y la economía, los datos desde el 2020 son claramente más desalentadores por lo que seguirá siendo un desafío continuar lidiando con la pandemia.
Discussion about this post