Este 20 de julio finalizaron las vacaciones de invierno para alumnos de nivel inicial, primario y secundario. Alumnos del Nivel Secundario Orientado no tendrán clases hasta el jueves 26 de julio.
Alumnos del Nivel Secundario Orientado y Técnico de Gestión Estatal y Privado ya que volverán a clases recién el jueves 26 de julio debido a que se estableció suspensión de clases para el lunes 23 y el martes 24 de julio, por la realización de dos jornadas institucionales.
El resto de los alumnos este lunes 23 de julio vuelven a las escuelas hasta el miércoles 25 de julio ya que es feriado Provincial por el Santo Patrono Santiago, feriado inamovible.
AGOSTO
Luego en el mes de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín que se trasladó al lunes 20 de agosto por ser un feriado trasladable.
SEPTIEMBRE
Cabe destacar que se fijó para todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, en las instituciones que dependen de la DGE, asueto escolar el martes 11 de setiembre, por el Día del Maestro, y el viernes 21 de septiembre, por el Día del Estudiante.
Asimismo, habrá asueto escolar en los establecimientos educacionales de todos los niveles y modalidades de gestión estatal, privada y social dependientes de la DGE los días de festejos, aniversarios, patronos religiosos o civiles en cada uno de los departamentos de Mendoza, según corresponda.
OCTUBRE
El lunes 15 de octubre es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, feriado que es transferible pero por caer día lunes no se moverá en el 2018.
NOVIEMBRE
El lunes 19 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, feriado transladable pero que también por caer día lunes no será movido en 2018.
DICIEMBRE
El viernes 7 de diciembre finalizan las clases para el nivel inicial y primario. El nivel secundario tiene fecha de finalización el viernes 14 de diciembre.
Las clases no desarrolladas por razones no previstas en el Calendario Escolar 2018 deberán ser recuperadas con actividades complementarias, a fin de asegurar el mínimo de días de clases establecido para cada nivel y/o modalidad.
De esta manera, la Dirección General de Escuelas asegura el cumplimiento de la obligatoriedad escolar en todo el territorio provincial por medio de diversas alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos, que se ajustan a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, mediante acciones para alcanzar resultados de calidad equivalentes en todas las situaciones territoriales y sociales.
Discussion about this post