Los últimos casos se dieron en Tunuyán con dos personas que pasaron un mal momento. Se recomienda prestar atención a los datos que se solicitan y buscar ayuda previa para evitar estas situaciones.
Un hombre de 69 años oriundo de Vista Flores denunció haber recibido una llamada desde el Ministerio de Seguridad en el cual le indicaron iba a recibir “una ayuda” por lo que el hombre fue al banco y sacó datos personales de su cuenta, posteriormente el hombre quedó imposibilitado de retirar dinero, hecho que fue advertido a empleados del banco pudiendo bloquear la cuenta y resguardar el dinero.
Por otro lado una mujer de 24 año dijo también haber recibido un llamado en el que le informaban de la otorgación de un préstamo y que debía ir al banco más cercano y para generar la clave Token (una clave pocas veces solicitada y solo para casos de transferencias) al hacerlo vio que el dinero se acreditó, pero rápidamente fue debitado como un préstamo a su nombre.
Ante estas situaciones desde las entidades bancarias y autoridades de justicia; aconsejan pedir ayuda e intentar instruirse en el tema para estar prevenidos. Hay que tener en cuenta conceptos generales y básicos para evitar caer:
- Descreer de ofrecimientos como estos y corroborar el origen de los llamados.
- Las claves Token son claves que se generan por única vez al momento de, por ejemplo, realizar una transferencia por primera vez a una cuenta que además quedará registrada a futuro.
- Los números de CBU si pueden brindarse porque son el equivalente a una identificación de destino para recibir plata, no para enviarla.
- Los datos que bajo ningún motivo hay que dar son: usuarios y contraseñas (numéricas o alfabéticas) de cajeros automáticos y/o home banking, números de tarjeta ni la clave de seguridad que está al dorso. Ante algún problema consultar.
Discussion about this post