No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
21 °c
Mendoza
26 ° Jue
27 ° Vie
27 ° Sáb
27 ° Dom
Diario NDI
miércoles 20 de enero de 2021
  • Farmacias de Turno
  • Pagos Anses
  • Seguros al día
  • Dolar Hoy
  • Lectura Fácil
  • Horarios de Transporte
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Aconcagua sin nieve, una postal de la sequía en Mendoza

  • 29 de febrero de 2020
  • 09:15
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

El Aconcagua es el principal abastecedor de agua a la cuenca del río Mendoza de la cual dependen 1.200.000 habitantes de la capital cuyana y la mayoría de los procesos productivos de la región, principalmente los vitivinícolas.

Una postal del majestuoso Aconcagua sin nieve sumó leña a la discusión por la sequía sin precedentes que se vive en Mendoza, cuyos ríos discurren con menos de la mitad de su promedio histórico y sus diques son noticia por la bajísima cota.

El Aconcagua, con sus 6.962 metros de altura sobre el nivel del mar, es el pico más alto del planeta por fuera del sistema de los Himalayas, e impone su presencia incluso a kilómetros de distancia.

Más allá de ser una atracción turística para los amantes de la naturaleza y los escaladores de todo el mundo que buscan hacer cima, el Aconcagua cumple un rol tan silencioso como esencial: su deshielo es el principal abastecedor de agua a la cuenca del río Mendoza, de la que dependen 1.200.000 habitantes de la capital provincial y la mayoría de los procesos productivos de la región, en especial los vitivinícolas.

La imagen fue compartida por el exintendente de San Carlos y ahora diputado provincial Jorge Difonso, coautor de la Ley 7722 que busca proteger el agua mendocina. La foto fue tomada por Nestor Osvaldo Ponce durante un vuelo a Santiago de Chile realizado el jueves pasado.

Crisis hídrica sin igual 

Mendoza atraviesa una crisis hídrica sin precedentes que afecta a todos sus ríos y diques. Por ello, una de las principales demandas ambientales de los vecinos y asambleístas que desde diciembre llenaron las calles, rutas, plazas y festivales de toda la provincia fue que se frene el fracking y se garantice el acceso democrático al agua. La protesta social logró detener el intento de usar sustancias tóxicas en el agua, como cianuro y ácido sulfúrico, para favorecer la actividad minera.

El cambio climático

La imagen del «Coloso de América» muestra con contundencia la pared oeste del Aconcagua, la cual luce prácticamente sin nieve; ni hablar de los picos circundantes. Desde hace años, el cambio climático y la sobreexplotación hídrica amenazan seriamente el caudal de la cuenca, algo que para la zona puede ser dramático; basta tener en cuenta que Mendoza está viviendo la temporada de mayor sequía de los últimos 100 años.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la temperatra media mundial ha aumentado 1,1ºC por encima de la era preindustrial (1850 a 1900). No obstante, este calentamiento no ha sido especialmente uniforme. Los continentes se han calentado más rápidamente que los océanos y las latitudes más altas se han calentado más rápido que las bajas.

Debido a esta situación crítica, en 2017 la provincia de Mendoza fue elegida por The Nature Conservancy (TNC) y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua como el lugar para establecer el primer Fondo de Agua del país.

Finalizada la primera etapa, que estudió las posibilidades efectivas de implementar una iniciativa de estas características en la zona, ahora el Fondo se encuentra en la fase de Diseño: se está desarrollando un plan estratégico integral de largo plazo.

A esto se suma, de manera paralela el aporte de empresas que implementan en la zona el Proyecto de Reabastecimiento de Agua. Este proyecto que se realiza en áreas prioritarias de la cuenca servirá, además, como prueba piloto para el Fondo de Agua.

Fuente: Diario El Tribuno

Dejanos tu comentario

casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza casino_tower_sanrafael_mendoza

No te pierdas de leer

hospital La Paz

Mendoza suma 167 nuevos casos y 4 muertes por coronavirus

19 enero, 2021
nuevos casos

Asamblea y movilización de trabajadores de ATE en el Hospital Tagarelli

19 enero, 2021
Vacunas/ Gentileza

Llegaron 5500 segundas dosis de la vacuna Sputnik V a Mendoza

19 enero, 2021
Bendición de los Frutos San Carlos

Este 21 de enero San Carlos vivirá la «Bendición de los Frutos 2021»

19 enero, 2021
lucha y unidad

El SUTE rechaza el aumento decretado por Rodolfo Suárez y planea un paro

19 enero, 2021
Más Noticias
Femicidio
POLICIALES

Asesinaron a una mujer en Luján de Cuyo y detuvieron a su expareja

18 enero, 2021

La víctima, de 29 años, fue hallada en su domicilio por su hermano. El arrestado, expareja de la mujer, tiene...

fiesta prohibida
POLICIALES

Tunuyán: mujer embarazada debió ser internada luego de un accidente vial

18 enero, 2021

Una mujer embarazada, de 38 años de edad debio ser internada luego de chocar su auto con una camioneta en...

fiesta prohibida
POLICIALES

San Carlos: una riña terminó con un hombre herido de arma de fuego

18 enero, 2021

Un partido de fútbol en la cancha Ávalos, zona de Calise San Carlos, terminó con dos heridos. Uno de ellos...

POLICIALES

Tunuyán: dejó a su hija en el auto y una camioneta lo chocó

14 enero, 2021

Este miércoles a las 20:30 Hs aproximadamente, en calle La Argentina y Armada Argentina aconteció un accidente vial con el...

tarjeta alimentaria
Pagos Anses

Tarjeta Alimentar: calendario de acreditación mes de enero

13 enero, 2021

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa las fechas de acreditación del mes de enero para titulares de...

Estafas telefónicas
POLICIALES

Valle de Uco: preocupan las estafas a través de redes sociales

12 enero, 2021

Vendedores y compradores de elementos en redes sociales deben tener mucha atención a esta modalidad de estafa. Se trata de...

Seguir Leyendo
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina