No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
Advertisement
13 °c
Mendoza
8 ° Mié
11 ° Jue
13 ° Vie
16 ° Sáb
Diario NDI
martes 16 de agosto de 2022
  • Noticias Anses
  • Seguros al día
  • Avisos Fúnebres
  • Lectura Fácil
Diario NDI
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS
No Result
View All Result
Diario NDI
No Result
View All Result

Abre la tercera convocatoria del Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo»

  • 22 de julio de 2022
  • 09:17
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
concurso de escritura

Libro, creación

Por tercer año consecutivo, la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación convocan a autores de 20 a 40 años de todo el país a participar en las cinco categorías de escritura propuestas: Narrativa, Narrativa Breve, Guión, Dramaturgia y Narrativa Gráfica.

Convoca a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores de todo el país.. Se trata de un concurso para obras en desarrollo. Hay cuatros premios de 350.000 pesos y un apoyo a la edición.

En las cuatro primeras categorías, el ganador recibirá un Premio Estímulo de $350.000 pesos. La decisión estará a cargo de un prestigioso Jurado compuesto por los escritores María Sonia Cristoff, Héctor Guyot, Mercedes Halfon y Daniel Link.

La convocatoria está abierta hasta el 20 de septiembre de 2022 inclusive, a través del sitio web todoslostiempos.org donde se encuentran las bases y condiciones.

En diciembre de 2022 se anunciarán las menciones y los premiados en cada categoría.

“Sabemos que la escritura requiere tiempo y dedicación”, señaló Adriana Rosenberg, Directora de Fundación Proa. “El Premio Estímulo funciona como una beca destinada a apoyar el proceso de escritura hacia una versión final del texto”.

El Jurado también distinguirá con una mención hasta dieciséis proyectos. Los autores tendrán la oportunidad de trabajar en el desarrollo de sus obras a partir del cruce de géneros en el marco de las Clínicas de escritura que llevarán adelante los escritores Romina Paula y Alan Pauls.

“El objetivo es brindar una plataforma para la expresión creativa, así como la emergencia y circulación de nuevas voces en Argentina”, manifestó Gerardo della Paolera, Director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.

La tercera edición trae una novedad. Este año, la categoría Narrativa Gráfica (que abarca géneros como la novela gráfica y la ilustración infantil, entre otros) estará dirigida a contribuir a la publicación del libro por parte de una editorial. Autores y editoriales del género podrán presentar una obra inédita terminada con el fin de obtener el Incentivo a la edición de 250.000 pesos.

“Sabemos que la historieta y la ilustración tienen un profundo arraigo en Argentina”, destacó Asunción Zumárraga, Directora de Arte, Ciencia y Cultura de la Fundación Bunge y Born. “Queremos que el Premio siga expandiendo su alcance en esa comunidad tan activa, de manera estratégica, contribuyendo a la circulación de sus obras.”

El año pasado, la convocatoria recibió cerca de 1300 postulaciones provenientes de los 24 distritos del país. “El llamado se quiere eminentemente federal”, resaltó Norberto Frigerio, Director de Relaciones Institucionales de La Nación. “Esperamos seguir recibiendo obras de autores radicados en toda la extensión del país que den cuenta de la actualidad de la creación artística argentina”.

CATEGORÍAS concurso de escritura

  • Narrativa: Proyectos de obra narrativa de ficción y de no ficción literaria: novela, crónica, memoria, diario, perfil, ensayo narrativo, etc. A diferencia de la categoría “narrativa breve”, un único relato debe conformar la totalidad de la extensión de la obra.
  • Narrativa Breve: Proyectos de obra narrativa que se compongan de una serie de varios relatos cortos. Puede tratarse de relatos de ficción y de no ficción: selección de cuentos, crónicas, ensayos, perfiles, etc.
  • Guión: Proyectos de obra en formato de guión literario para largometrajes de ficción.
  • Dramaturgia: Proyectos de obra en desarrollo de género dramático para piezas teatrales.
  • Narrativa Gráfica: (Incentivo a la edición) Obras narrativas que presenten una preponderante componente visual, gráfica o ilustrada: novela gráfica, historieta, libro o álbum ilustrado, ilustración infantil, cómic, manga, humor gráfico, fotonovela, fanzine, libro de artista, entre otros.

JURADO

Compuesto por reconocidos autores de amplia trayectoria en el ámbito cultural, el Jurado tiene la difícil tarea de distinguir las menciones y asignar el Premio de $350.000 al proyecto de obra que juzgue más destacado en las categorías Narrativa, Narrativa breve, Guión y Dramaturgia.

María Sonia Cristoff: Autora de no ficción y profesora. Escribe para prensa argentina e internacional.

Héctor Guyot: Periodista. Editor jefe del suplemento Ideas, La Nación. 

Mercedes Halfon: Escritora, periodista cultural y curadora en artes escénicas.

Daniel Link: Autor de distintos géneros (novela, cuento, poesía, ensayo, teatro), también es profesor en distintas casas de estudios. 

CLÍNICAS DE ESCRITURA

Los autores distinguidos con una mención en las categorías Narrativa, Narrativa Breve, Guión y Dramaturgia asistirán a las clínicas de escritura interdisciplinarias dictadas por los prestigiosos escritores Alan Pauls (escritor, traductor, periodista, guionista y crítico de cine)  y Romina Paula (escritora, actriz, directora de teatro y cine).

EDICIONES ANTERIORES

En sus dos primeras ediciones, el Premio Estímulo se instaló rápido en el radar de una gran cantidad de autores jóvenes. En 2020 recibió 1100 inscripciones y en 2021 ese número estuvo cerca de los 1300. En ambas ediciones se recibieron obras de las 24 jurisdicciones del país. Por el Jurado han pasado figuras destacadas de Argentina: Alfredo Arias, Pablo Gianera, Leila Guerriero, Ariana Harwicz, Mariano Llinás, Pola Oloixarac y Sole Otero.

En el último año varios de los proyectos galardonados han visto la luz. Es el caso de El museo de la memoria humana, el libro de cuentos de ciencia ficción del marplatense Valentino Cappelloni (Premio Ficción 2020) o de La Madriguera, la novela gráfica de Femimutancia (Jules Mamone, Premio Novela Gráfica 2020), publicados por la Editorial Orsai y Hotel de las Ideas respectivamente. Metrochenta, la obra de teatro de José Guerrero, premiada en Dramaturgia en 2021, fue estrenada en julio de 2022 en la emblemática sala porteña Timbre 4.

Toda la información en: todoslostiempos.org.

Discussion about this post

No te pierdas de leer

familia

San Carlos: debe operarse y su familia pide ayuda

15 agosto, 2022
pádel

Mendoza Premier Pádel: 12 mil personas presenciaron la final

15 agosto, 2022
15 de agosto se celebra el “Día mundial de la relajación”

Fernanda Vicario en el Día Mundial de la Relajación: la bonita fusión del yoga y la meditación

15 agosto, 2022
Operativos antigidroga, Tupungato y San Martín

Tupungato: secuestro de droga y detención de un joven de 23 años

15 agosto, 2022
argentina

Argentina: planes sociales serán trasformados en empleo genuino

14 agosto, 2022
estética tunuyánBusqueda de empleo en mendoza
Más Noticias
Calle  San Martin La Consulta
POLICIALES

Millonario robo en La Consulta, se llevaron más de 15 millones de pesos

12 agosto, 2022

Ladrones ingresaron en una vivienda céntrica de la ciudad y se llevaron dinero en efectivo. Este viernes por la madrugada,...

Comisaría Vista Flores tunuyán
POLICIALES

Tunuyán: un jubilado fue víctima de robo en una finca y piden colaboración

11 agosto, 2022

El robo sucedió el fin de semana pasado, piden que no compren los elementos y detallan la lista de lo...

cambios en créditos anses
Noticias Anses

Aumento jubilaciones ¿Cuánto pasarán a cobrar a partir de septiembre 2022?

11 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa; y la directora del Anses, Fernanda Raverta; anunciaron un aumento por movilidad del 15,53...

Sergio Massa anuncia medidas
POLÍTICA

Índice de movilidad jubilatoria y aumento: las claves del anuncio de hoy

10 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), anunciarán este...

bono
ECONOMÍA

Refuerzo para jubilados e índice de movilidad: los datos que se conocerán este miércoles

9 agosto, 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con la titular de la Anses, Fernanda Raverta; y el secretario...

portal barrio la magdalena
PUNTO UCO

La Magdalena, un barrio de amigos en Tunuyán

8 agosto, 2022

El proyecto La Magdalena es uno de los espacios enmarcados por la montaña que ofrece Tunuyán. Un barrio de amigos,...

Load More
Desde la web
Diario NDI

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina

Menú

  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS

Seguinos

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LOCALES
  • MENDOZA
  • PAÍS
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • SOCIALES
  • REEL
  • MÁS
    • NOTICIAS ANSES
    • AVISOS FÚNEBRES
    • LECTURA FÁCIL
    • NDI NEGOCIOS
    • SOCIEDAD
    • TROTAMUNDOS

Diario NDI . Todos los derechos reservados . 2020 . Valle de Uco . Mendoza . Argentina