El municipio de San Carlos informó que el departamento contará con la visita de Papá Noel, quien hará obsequios a los niños.
Conocé el recorrido de Papá Noel en San Carlos, visitará los distritos desde el jueves 15 al 22 de diciembre.


¿De dónde proviene Papá Noel?
Para descubrir el origen de Papá Noel, hay que remontarse al siglo III d.C. En la ciudad turca de Patara, nació el obispo cristiano llamado Nicolás de Bari, figura sobre la que se cimenta el personaje actual de Santa Claus y que podemos identificar como el creador de Papa Noel.
Con la temprana muerte de sus padres, el joven Nicolás de Bari repartió todas sus posesiones entre las personas más necesitadas. Además, se abrazó a la religión como medida paliativa al dolor que sentía por el fallecimiento de sus padres. Posteriormente, el joven se convirtió en obispo de Mira, una ciudad situada en Licia, región ubicada en el sudoeste de Asia Menor.
Nicolás de Bari destacaba por su enorme caridad hacia los más necesitados, preocupándose especialmente por los niños, algo que tiene en común con la actual figura de Papá Noel. De hecho, era conocido como episcopus puerorum, es decir, el obispo de los niños.
Nicolás de Bari murió el 6 de diciembre de 345. Al tratarse de una fecha muy cercana a la Navidad, se estableció como el santo y la figura ideal para el reparto de golosinas y regalos a los más pequeños en el Día de Navidad. A partir del siglo VI d.C. se comenzaron a construir una serie de templos en honor a Nicolás de Bari y, en 1087, se trasladaron sus restos mortales a la ciudad de Bari, en Italia.
En el siglo XII, creció la tradición católica de San Nicolás por todo el continente europeo y en el siglo XVII emigrantes de origen holandés exportaron esta costumbre a Estados Unidos. Y así se creó la historia de Papá Noel.
En Estados Unidos, es tradición dejar pasteles caseros y galletas a Papá Noel junto a un vaso de leche, un aspecto similar a lo que ocurre en España con los Reyes Magos de Oriente. El nombre de Santa Claus se creó a partir del nombre de santo alemán Sankt Nikolaus, motivo por el que se llama a Papá Noel «Santa Claus» en la actualidad.
Discussion about this post