La medida dispuesta por la Decisión Administrativa 2252/2020 había sido publicada el pasado miércoles y establece el cierre de fronteras con países limítrofes (Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile) desde este jueves y hasta el 9 de enero, así como también suspende las autorizaciones otorgadas en vuelos directos procedentes y con destino al Reino Unido, Australia, Dinamarca, Italia y Holanda.
El objetivo era evitar la llegada de personas que portaran alguna de las nuevas cepas de Covid-19 que se fueron detectando en las últimas semanas.
En el texto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno había aclarado que se encuentran exceptuados los transportistas o tripulantes de cualquier nacionalidad; los nacionales y residentes en la República Argentina, cualquiera sea su lugar de procedencia; los extranjeros que tengan como meta desarrollar una actividad laboral o comercial, cumplir con una misión oficial diplomática, participar de eventos deportivos o para su reunificación familiar; y los extranjeros declarados en tránsito hacia otros países con una permanencia en el aeropuerto internacional menor a 24 horas.
La preocupación porque ingrese la nueva cepa de coronavirus y el aumento de casos locales que el martes mostró un récord, llevó a un acuerdo del Gobierno para disponer medidas más restrictivas en los accesos para ingresar y salir del país.
Finalmente el Gobierno vuelve a cerrar las fronteras y de ese modo suspende la prueba que estaba realizando con el permiso para ingresar a turistas de países limítrofes. La titular de Migraciones, Florencia Carignano, comentó ayer la “preocupación” del Presidente, quien busca evitar por todos los modos que la nueva cepa llegue al país pero también busca “que las vacunas se apliquen en las condiciones de hace una semana”, es decir con una baja en los contagios de coronavirus y que por eso se restringen los vuelos.
De ese modo, “ningún turista de ningún país podrá ingresar a la Argentina hasta el 8 de enero”, explicó Carignano, aunque la medida podría extenderse de acuerdo a la situación que se evalúe en ese momento. Se suspenden los cuatro pasos fronterizos que estaban habilitados, a excepción de San Sebastián en Tierra del Fuego y se cierran los pasos terrestres para salir del país.
El Ministerio del Interior, que conduce Eduardo de Pedro, difundió un comunicado con las medidas a adoptar que contiene una resolución de la Jefatura de Ministros. A las medidas acompañará la puesta en marcha de un laboratorio en Ezeiza para quienes no traigan el PCR negativo que se exigirá, lo cual debe estar justificado. Luego, los visitantes deberán hacer una cuarentena de 7 días.
“El Gobierno nacional pondrá en marcha a partir de las 00 horas del 25 de diciembre, nuevos requisitos para el ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros previamente autorizados por Migraciones a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando, establecidos como únicos ingresos a la Argentina, que incluirán la presentación de un test de PCR negativo y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días, según una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete, que se extenderá hasta el 8 de enero”, e
Dejanos tu comentario