Un frente frío generará cambios de temperatura e inestabilidad en la zona justo durante esta fecha patria.
Finales de mayo pareciera ser un momento bisagra para los cambios de clima relacionados a las estaciones. Esta fecha patria del mes de mayo, suele ser muy fríos y este año no será la excepción.
Todos los reportes meteorológicos coinciden en que desde el miércoles ingresará un frente frío en la provincia y también en el país. El mismo hará descender fuertemente la temperatura máxima. Además, se esperan precipitaciones y nevadas en cordillera.
La clásica imagen del “Billiken” sobre el 25 de mayo de 1810, es una jornada fría y de lluvia donde los patriotas reclamaban por una nueva política, una revolución gestante en esa misma plaza y frío.
Para este miércoles 25 el pronóstico de Contingencias anuncia: “Mayormente nublado y frío, lloviznas aisladas, descenso de la temperatura, vientos moderados del sudeste. Ingreso de sistema frontal”.
Para el día jueves las condiciones empezarán a cambiar anquen se mantendrá el estado de frío: “Parcialmente nublado y frío, vientos leves del sector norte”, recién para el viernes la temperatura irá en leve ascenso.
Según el sitio M1, el seguimiento estadístico del clima en este mes en Argentina: se aprecia que generalmente en la segunda quincena de mayo empieza el “invierno meteorológico” (IM) para este lugar del mundo. Esto significa que alrededor del 25 de mayo de cada año se observa la entrada de aire polar.
Leé también: El 25 de mayo se conmemora en todo el Valle de Uco
Discussion about this post